Ni en pasillos ni cerca de la lavadora: estos son los lugares donde no debes poner el arenero de tu gato

Es importante conocer todas las variables para hacer mejor la vida de tu felino

¿Por qé los gatos me siguen al váter?

¿Por qé los gatos me siguen al váter? / SPORT.es

Las personas que tienen gatos saben que los areneros son muy necesarios, sin embargo, hay que reconocer que no son objetos muy estéticos y muchas veces no sabemos dónde colocarlo en nuestro hogar.

Antes de intentar poner el arenero de manera discreta, debes buscar un buen sitio desde el punto de vista felino. Esto es importante para que el gato lo acepte y lo uso de una manera cómoda y segura.

Para que el gato pueda hacer sus necesidades en paz, el entorno debe ser tranquilo y no una zona de paso. Por lo tanto, el pasillo y el espacio cercano a la tele quedan descartados.

Además, para evitar los malos olores y cuidar la salud del animal, es recomendable limpiar entre 1 y 2 veces a diario el arenero. Te contamos cuáles son los mejores sitios para poner el arenero según Zooplus Magazine:

  • Baño o cuarto de lavado: es un sitio ideal porque es limpio, discreto, silencioso y además tiene buena ventilación.
  • Sala: tienes que procurar que el arenero no quede en la mitad de la sala, al lado de la puerta o cerca de la cocina, sino que debe estar en el lugar más reservado, como puede ser detrás de algún sofá.
  • Dormitorio: tu gato se siente cómodo en tu cuarto, así que poner el arenero en este espacio es muy buena opción. Sin embargo, los expertos recomiendan tener una higiene constante del arenero para evitar que los malos olores se acumulen.
  • Patio: es uno de los espacios más amplios de la casa, es abierto y además tiene luz y ventilación.

En general, Zooplus Magazine recomienda tener dos areneros si tienes un gato, pero, si tuenes dos gatos deberás tener tres areneros. Sin embargo, si tienes gatos de exterior que hacen sus necesidades fuera, necesitarás menos.