¿Por qué las personas que más se quejan viven más?

Todos conocemos a alguien que se queja de todo y todo el tiempo

¿Por qué las personas que más se quejan viven más

¿Por qué las personas que más se quejan viven más / Sport

Todos conocemos a alguien que se queja de todo y todo el tiempo. Una cosa es quejarse puntualmente de ciertos problemas, y otra es lamentarse constantemente, ya que muchas personas lo han convertido en un hábito.

¿Alguna vez te has preguntado cuántas veces al día te quejas o cuántas quejas escuchas por día? Según publica el autor Will Bowen en su libro 'Un mundo libre de quejas', de promedio, una persona se queja entre 15 y 30 veces al día, aunque lo haga inconscientemente.

En el programa 'Tiempo al tiempo', Isabel Menéndez, psicóloga de familia ha asegurado que las personas que se quejan a menudo viven más tiempo.

"Cuando nos quejamos, sube la dopamina y nos sentimos mejor porque soltamos esos sentimientos que tenemos ahí acumulados. El acumular, el reprimir los sentimientos, estar con una queja, lo que hace es somatizar, es decir, que esa queja se transforme en úlceras de estómago, en dolores de cabeza, en malestar general", ha señalado la experta.

La psicóloga ha explicado que son "somatizaciones de unos sentimientos que tenemos ahí" y que estos se tienen que soltar, pero hay qué saber de qué manera y cuándo deshacerse de ellos: "Para eso, insisto, es la inteligencia emocional".

Tras conocer los datos, Mario Picazo ha hecho unas declaraciones: "Será cuestión de quejarse más. Yo que soy muy tranquilo y nunca me quejo, voy a quejarme más, a ver si me ayuda a extender la vida".