¿En qué fecha se publican las notas de corte de la Selectividad en Cataluña en 2024 y cómo consultarlas?

La nota de corte de la PAU marca el último alumno que puede acceder a cada grado

Alumnos de 2º de bachillerato, preparándose un examen de selectividad, en un instituto de Barcelona.

Alumnos de 2º de bachillerato, preparándose un examen de selectividad, en un instituto de Barcelona. / DANNY CAMINAL

SPORT.es

SPORT.es

Tras meses de intenso estudio y preparación, más de 41.000 estudiantes de todo el país se enfrentarán a los exámenes de la Selectividad 2024, una prueba crucial que determinará su acceso a la universidad y su futuro académico.

Las notas de corte, que se publicarán después de las correcciones de los exámenes, serán decisivas para estos estudiantes, ya que marcan las calificaciones mínimas necesarias para ingresar a los distintos grados universitarios. Estas notas son establecidas por el último alumno admitido en cada carrera antes de que se agoten las plazas, sirviendo como referencia para los aspirantes del próximo año.

Aunque la Secretaría de Universidades e Investigación aún no ha anunciado la fecha exacta para la publicación de las notas de corte 2024, se espera que salgan durante la primera mitad de julio, siguiendo la tendencia de años anteriores.

En 2023, por ejemplo, las notas de corte se publicaron el 13 de julio, el mismo día que la primera asignación de plazas. Los estudiantes pueden consultar una aproximación de estas notas a través de herramientas de simulación habilitadas por diversas plataformas educativas, lo que les permite prepararse mejor para alcanzar sus objetivos.

Para aquellos que quieran tener una idea más precisa de la nota que necesitarán, es posible consultar las notas de corte del año anterior en formato PDF o utilizando buscadores específicos. Esta información es invaluable para los estudiantes que buscan planificar su estrategia de estudio y maximizar sus posibilidades de éxito en la Selectividad.

En caso de que los estudiantes no estén de acuerdo con las calificaciones obtenidas en la Selectividad, pueden iniciar un proceso de reclamación. Este proceso permite solicitar una revisión o una nueva corrección de los exámenes a través del portal de acceso a la universidad, siguiendo los plazos establecidos por la Generalitat. Es importante tener en cuenta que los sistemas de revisión y nueva corrección son excluyentes para la misma materia, aunque es posible solicitar la verificación de una materia y una nueva corrección de otra diferente.