Un estudio de Harvard lo confirma: la comida te hace más feliz

La Universidad de Harvard acostumbra a hacer múltiples estudios sobre cómo mejorar nuestra vida

En la actualidad, ha compartido una reciente investigación relacionada con la felicidad

Soy de Barcelona y estos son los 5 mejores restaurantes mexicanos para comer verdaderos tacos

Soy de Barcelona y estos son los 5 mejores restaurantes mexicanos para comer verdaderos tacos / Agencias

SPORT.es

La Universidad de Harvard acostumbra a hacer múltiples estudios sobre como mejorar nuestra vida. En la actualidad, ha compartido una reciente investigación relacionada con la felicidad. De hecho, un grupo de investigadores ha descubierto que comer determinados alimentos contribuyen a mejorar nuestro estado de ánimo.

La alimentación es un tema clave para nuestra salud, pero también en nuestro bienestar. La doctora Eva Selhub, de la Facultad de Medicina de Harvard, es quien ha publicado un estudio sobre "psiquiatría nutricional: tu cerebro en la comida". La experta cree que la comida puede ayudarnos a mejorar nuestra felicidad.

El cerebro requiere un suministro constante de combustible de calidad, nutrido de los alimentos que ingerimos. Los productos con altos componentes en vitaminas, minerales y antioxidantes nutren el cerebro y lo protegen del estrés oxidativo. Las dietas altas en azúcares refinados y alimentos procesados pueden dañar nuestro cerebro, afectando a nuestro estado de ánimo e incrementando la inflamación.

La serotonina, un neurotransmisor fundamental para el estado de ánimo, se forma en un 95% en el tracto gastrointestinal. Las dietas ricas en alimentos frescos y fermentados, están asociadas con un menor estado de depresión, reforzando la conexión entre la alimentación y las emociones.