Si cumples alguna de estas condiciones no deberías beber café nunca

Mujeres embarazadas, personas con problemas gastrointestinales o con ansiedad, en peligro

La cafeína ayuda a combatir la fatiga del estudio

La cafeína ayuda a combatir la fatiga del estudio / FREEPIK

Si bien el café es una bebida saludable en la mayoría de casos y que aporta la energía necesaria para afrontar una larga jornada de trabajo, puede convertirse en un potente peligro para algunos colectivos de personas.

En este artículo, conocerás algunas de las condiciones bajo las cuales no deberías beber café. Situaciones muy habituales que transforman el café en una sustancia muy peligrosa.

  1. Personas con problemas cardiovasculares. Si sufres de arritmias, hipertensión u otros problemas relacionados con la salud del corazón, evita beber café.
  2. Personas con problemas de ansiedad. Se ha constatado que el café puede aumentar los episodios de ansiedad, los ataques de pánico y el nerviosismo.
  3. Personas embarazadas. La OMS explica la razón principal por la que el café no es recomendable. El consumo de café durante esta etapa ralentiza la eliminación de cafeína de la sangre. Además, la cafeína puede atravesar la placenta y metabolizarse de forma lenta en el feto, provocando que el bebé coja menos peso e incluso se produzca una muerte anticipada.
  4. Personas con problemas gastrointestinales. El café es un alimento que irrita nuestro estómago y puede causar dolor, acidez o diarrea.

En definitiva, si presentas alguna de estas condiciones, antes de beber café con normalidad deberías preguntar a tu equipo médico para recibir consejo de profeisonales.