El consejo de Boticaria García que te ayudará a calentar el 'tupper' de plástico correcto en el microondas

Calentar un tupper de plástico equivocado en el microondas puede ser peligroso para el organismo

Los tuppers de plástico están fabricados con uno de los 1.000 químicos que pueden alterar el sistema endocrino.

Los tuppers de plástico están fabricados con uno de los 1.000 químicos que pueden alterar el sistema endocrino. / Freepik

¿Calientas la comida en el microondas empleando para ello un tupper de plástico cerrado o abierto? Puede que estés cometiendo un riesgo para tu salud sin saberlo tal y cómo señala Boticaria García, la popular farmacéutica que ha visitado el programa 'Zapeando'.

La experta ha hablado acerca de los mitos que existen en torno al microondas y del uso de los tuppers a la hora de calentarlos utilizando para ello este pequeño electrodoméstico.

"El BPA es un compuesto químico empleado para hacer plástico transparente. Se descubrió que al calentarlo, algunos químicos que están en el plástico y que alteran las hormonas se filtran en los alimentos. Es decir, pasan del tupper al alimento", explicó Boticaria García, insistiendo en que es prioritario dejar de calentar los tuppers en el microondas, en especial aquellos fabricados en base a plásticos BPA.

La experta reconoció que hasta otros plásticos que son libres de BPA pueden desprender moléculas que actúan como disruptores endocrinos, por lo que hay que elegir de forma adecuada el tupper ideal: "el símbolo que debemos buscar es el de las ondas".

Sin embargo, Boticaria García recomienda emplear tuppers de plástico: "es el material más inerte para calentar" junto a los tuppers de silicona (pueden aguantar temperaturas de hasta 240 grados).