¿Siempre caen de pie? La extraña razón de este comportamiento de los gatos

Los gatos no dejan de sorprendernos con sus comportamientos

¿Por qué los gatos caen siempre de pie?

¿Por qué los gatos caen siempre de pie? / SPORT.es

En los hogares españoles, los perros y los gatos son los animales que más podemos encontrar. Y es que estos animales poseen comportamientos que fascinan a los seres humanos.

En especial, hay comportamientos específicos de los gatos a los que se busca dar una explicación para lograr conocer más acerca de nuestros animales.

Y es que el hecho de los gatos casi siempre caigan de pie es una habilidad que siempre ha despertado la curiosidad de todos. Los intentos por dar una explicación científica a esta habilidad, comúnmente conocida como reflejo de enderezamiento del gato, son casi tan viejos como el propio estudio de la física.

El primero en publicar una investigación sobre el tema fue el científico francés Antoine Parent en el año 1700. 

Parent sugirió que, al igual que un objeto pesado podría volcarse con el lado pesado hacia abajo en el agua debido al choque de la gravedad y una fuerza de flotación hacia arriba, un gato en caída libre podría ajustar su columna vertebral para voltearse, moviendo su centro de gravedad sobre el centro de flotabilidad.

Esta idea es considerada errónea ya que la flotabilidad del aire es demasiado débil para afectar a un gato durante la caída.

Otros científicos, Rademaker y Ter Braak, se imaginaron al gato como si fuera dos cilindros. Si el gato se dobla por la cintura, puede torcer las dos mitades de su cuerpo en direcciones opuestas, haciendo que sus momentos angulares opuestos se cancelen en gran medida.

Cuando se dobla, su cuerpo se orienta en una dirección diferente, a pesar de que el gato no tiene un momento angular fijo cuando comienza a caer.

Este movimiento, ahora conocido como el modelo de "doblar y girar" para enderezar de un gato, es posiblemente la maniobra más importante que ejecuta este felino durante el enderezamiento.