Las cabañuelas de Jorge Rey advierten a los españoles: "Lo que puede pasar de cara a los próximos meses..."

El burgalés ha explicado el tiempo que hará el próximo invierno

Jorge Rey

Jorge Rey / Youtube

Las cabañuelas son un conjunto de técnicas tradicionales que se usan en varios puntos de España y América para predecir el tiempo meteorológico. Aunque no tienen base científica y la AEMET las califica de "pseudociencia", esta forma de calcular los fenómenos atmosféricos que se producen durante todo el año es muy popular y todavía sigue siendo una referencia para muchas personas.

Para pronosticar el tiempo se tiene que observar las variaciones meteorológicas en los doce, dieciocho o veinticuatro primeros días de enero o de agosto. A raíz de ahí, se puede augurar lo que ocurrirá en los siguientes meses.

Este método ancestral se ha vuelto a popularizar gracias a Jorge Rey, el joven meteorólogo reconocido por sus acertadas predicciones, sobre todo, cuando alertó de la borrasca Filomena a principios del año 2021.

El burgalés ha anunciado que en los próximos meses, la Niña "favorecerá a la llegada de un verano sin temperaturas, a veces, incluso desorbitadas, que no lleguen demasiadas olas de calor en ese sentido y a la llegada de más humedad. Esto se notará más en zonas del norte o del mediterráneo español".

Siguiendo la misma línea, el joven de 17 años ha explicado que la llegada de la Niña le hace reflexionar: "Lo que puede pasar de cara a próximos meses, sobre todo centrados en el invierno del 2024/25, es la llegada de más frío y sobre todo de más temporales invernales, que es lo que más falta nos ha hecho este año".

Jorge Rey ha comentado que aunque este año nos ha sorprendido la llegada de nieve en varias ciudades de España, el próximo invierno podría dejarnos más nieve en muchos más puntos: "Se espera un invierno más frío; un invierno más invierno".