Derecho de tanteo en ACB: ¿Qué es y cómo funciona?

El derecho de tanteo de la ACB es una de las grandes peculiaridades de nuestro baloncesto

En SPORT te contamos todo lo que debes saber sobre esta normativa

Willy Hernangómez, junto a Joel Parra en un entrenamiento

Willy Hernangómez, junto a Joel Parra en un entrenamiento / FCB

SPORT.es

SPORT.es

El derecho de tanteo de la ACB es una de las grandes pecularidades de nuestro baloncesto. Dentro de las reglas y normativas que regulan esta competición, el derecho de tanteo es una de las más controvertidas y debatidas. Pero, ¿en qué consiste exactamente este derecho y cómo afecta tanto a los clubes como a los jugadores?

¿Qué es el Derecho de Tanteo?

El derecho de tanteo es un mecanismo que permite a los clubes de la ACB retener a ciertos jugadores nacionales cuando estos terminan su contrato y reciben ofertas de otros equipos. Este derecho está diseñado para proteger a los clubes que han invertido en la formación y desarrollo de jugadores, brindándoles una primera opción para igualar cualquier oferta que estos jugadores reciban de otros clubes de la liga.

En la práctica, cuando un jugador finaliza su contrato y se convierte en agente libre, si otro equipo de la ACB le hace una oferta, su club de origen tiene el derecho de igualar dicha oferta en un plazo determinado. Si el club iguala la oferta, el jugador está obligado a firmar con su club de origen bajo las mismas condiciones que la oferta recibida.

Willy Hernangómez y Oscar Da Silva, en la presentación de un partido con el Barça

Willy Hernangómez llegó a Barcelona después de que el Madrid renunciase a sus derechos en ACB / Valentí Enrich

 Esta normativa busca evitar que los equipos con mayores recursos económicos monopolicen a los mejores jugadores, asegurando que los clubes que invierten en la formación de talentos puedan retener a sus jugadores estrella.

Funcionamiento

Para que un jugador esté sujeto al derecho de tanteo, su club debe incluirlo en una lista de jugadores sujetos a esta normativa al finalizar su contrato. Esta lista se publica al final de cada temporada y debe ser enviada a la ACB. Una vez incluido en esta lista, el jugador no puede firmar con otro club de la ACB sin que su club de origen tenga la oportunidad de igualar la oferta.

Publicación de la Lista de Tanteo: Al finalizar la temporada, los clubes envían a la ACB una lista con los nombres de los jugadores a los que desean aplicar el derecho de tanteo.

Ofertas de Otros Clubes: Durante el mercado de fichajes, si otro club de la ACB está interesado en un jugador que está en la lista de tanteo, debe presentar una oferta formal.

Plazo de Igualación: Una vez recibida la oferta, el club de origen tiene un plazo determinado (generalmente 5 días) para decidir si iguala la oferta.

Decisión Final: Si el club de origen iguala la oferta, el jugador debe firmar con su club de origen bajo las mismas condiciones propuestas. Si no la iguala, el jugador es libre de firmar con el nuevo club.