¿Por qué debes salar las berenjenas antes de cocinarlas? El motivo es bien curioso

¿Sabías que las berenjenas tienen una sustancia que debes de eliminar?

Salar es la mejor opción para que la solanina desaparezca

¿Por qué debes salar las berenjenas antes de cocinarlas? El motivo es bien curioso

¿Por qué debes salar las berenjenas antes de cocinarlas? El motivo es bien curioso / Google

D. Cruz (@DCruzMarketing)

A todos nos encantan las berenjenas, sobre todo si están bien cocinadas. Unos las prefieren a la plancha, otros fritas con miel de caña. ¿Sabes que seguramente estás haciendo mal tus platos por no seguir un consejo de primero de gastronomía? Sí, esta verdura es rica en vitamina C y fibra, por lo que son ideales para conseguir una dieta sana y equilibrada, pero cuidado con la solanina...

¿Qué es la solanina? Se trata de una sustancia utilizada por la berenjena para defenderse de posibles hongos e insectos, y es precisamente esta la que le otorga el característico sabor amargo que tiene esta verdura. Por esta razón hay que eliminarla antes de cocinarla, sobre todo si no te gusta el sabor que deja a tus platos.

El truco es muy sencillo: lava, corta la parte superior de las berenjenas y córtalas en rodajas no demasiado finas a lo largo o a lo ancho. También puedes hacerlo en cubos o tiras si prefieres cocinarlas de esta forma. ¿Quitar la piel o dejarla? No importa, porque la solanina también está en el interior de la verdura.

Una vez cortadas y lavadas, echa las berenjenas en un colador y echa una cucharada de sal fina de forma uniforme. Déjalas reposar casi 2 horas si tienes tiempo, y la solanina desaparecerá.