Los diamantes en bruto que esconde la Euro

La Eurocopa es un escaparate de valor incalculable para muchísimos jugadores. Desde jóvenes promesas, algo desconocidas para el público general, que explotan haciéndose un nombre en Europa, hasta jugadores que buscan reivindicarse con sus respectivas selecciones, tras cursos relegados al banquillo. Los motivos son varios, pero este año no será destino, y como siempre, habrá ‘perlas’ que enamoren a todo el mundo con sus destellos de magia.

Pocas ediciones se han dado en la historia, como la que dará comienzo en Alemania el próximo 14 de junio. El país teutón tendrá el honor de organizar un torneo que está llamado a ser recordado como el torneo en el que los jóvenes se ‘robaron’ el show. Muchísimos nombres llegan a la cita veraniega con hambre de destrozar todos los pronósticos y de dar un golpe sobre la mesa.

Alemania, Inglaterra, Francia o Portugal se postulan como las grandes favoritas para besar la gloria en el Estadio Olímpico de Berlín, el próximo 14 de julio. Sin embargo, nunca hay que dar por muertos a combinados como España, Italia, Países Bajos o Bélgica. Ni a los ‘tapados’, como Turquía o Dinamarca, entre otras estimulantes selecciones. Descubrimos algunas de las ‘joyas’ que, en la presente edición, están destinadas a bordar su nombre en la historia del torneo.

Lamine Yamal - España

Si la España de Luis de la Fuente tiene opciones de pelear por algo en Alemania es por el talento de los jóvenes. Nico Williams, Pedri… y especialmente Lamine Yamal. Después de despuntar con el Barça siendo un adolescente, le llega el turno de brillar en su primer gran torneo internacional, la Eurocopa.

De la mano de Xavi, ha demostrado que es un futbolista especial. Uno de esos que tiene la condición de ‘elegido’. Además de tener un presente extraordinario, se le intuye un futuro completamente dominador. Sobre el campo, pone en duda constantemente su edad. Cada vez que entra en contacto con el balón, transmite la sensación de que pueden pasar cosas. Y extremos como él escasean.

Desparpajo, electricidad, habilidad para controlar su cuerpo y explotar todos sus recortes, tanto en parado como en carrera, lectura del juego, criterio para tomar decisiones, con la portería siempre entre ceja y ceja… Y talento, mucho talento. Un sinfín de cualidades que España necesitará para llegar lejos en la Eurocopa.

En el extremo derecho y a pierna cambiada, Lamine es capaz de fabricarse el mismo opciones de disparo o sacar el periscopio, y encontrar espacios invisibles para el resto para sus compañeros. Una mina de oro en ataque que, con la Selección, ya ha demostrado que tiene un aura de estrella. Es el debutante y el goleador más joven de la historia del combinado nacional. ¿Impondrá su talento en este nuevo reto?

"Aparecen muy pocos en estas condiciones, tiene un talento bestial y humildad para trabajar"
Xavi, sobre Lamine Yamal

Florian Wirtz - Alemania

En Alemania hay mucha euforia con el torneo que organizan, y no es para menos. Con el regreso de Toni Kroos, los de Julian Nagelsmann quieren ofrecer un papel campeón en su casa. Su entrenador sabe que por las botas de los mediapuntas pasará el éxito. Todos conocían a Jamal Musiala, pero esta temporada, Florian Wirtz se ha ganado el derecho a ser reconocido como uno de los mejores futbolistas del planeta.

Simplemente, ha sido el mejor jugador de uno de los mejores equipos del mundo, el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. Sin él, no habrían conseguido todo lo que han logrado en esta temporada de ‘película’. El 13 de marzo de 2022 se rompía el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Algo más de dos años después, está jugando como si nunca se hubiese roto.

Es el encargado de decidir el ritmo del partido: cuando quiere sube una marcha y todos bailan con él. Wirtz es imparable en la frontal. Por su golpeo a media-larga distancia y por su visión, que le permite dar unos pases medidos y como pocos futbolistas en Europa. De espaldas, es imposible robarle el balón y con un simple cambio de ritmo es capaz de desactivar el sistema defensivo del rival.

La misión de Nagelsmann es que logre conectar con su gran amigo en el césped, Jamal Musiala. Así, los alemanes tendrán muchísimos motivos para sonreír durante la Eurocopa. Florian Wirtz es, sin lugar a dudas, un talento generacional en el país, y son muy conscientes de ellos.

"Florian es un regalo para mí como entrenador. Es diferente al resto"
Xabi Alonso, sobre Florian Wirtz

Kobbie Mainoo - Inglaterra

Jude Bellingham, Phil Foden, Harry Kane o Declan Rice son los encargados de ilusionar a todo un país que necesita celebrar un título. Desde el Mundial de 1966 que Inglaterra está en blanco, y toca ponerle fin. Esta temporada, Kobbie Mainoo, un joven centrocampista que ha logrado transmitir algo de paz en un Manchester United completamente perdido, se ha presentado ante el mundo, y también ante los ‘Three Lions’.

Tras ganarse un puesto en el once inicial en Old Trafford, debutó con la selección en último parón de selecciones, siendo MVP en su primera titularidad, sin haber sumado minutos con la Sub-21. Una irrupción con pocos precedentes que, en gran parte, ayuda a confirmar el increíble talento de la última generación de futbolistas ingleses.

Mainoo no se esconde y parece que no le pesa la presión pese a jugar en una posición sensible. Tiene valentía (y capacidad técnica) para recibir cuando está presionado, y siempre encuentra una salida. A su repertorio de cualidades, suma agilidad, explosividad, habilidad para el regate y disparo, especialmente desde media-larga distancia.

No lo tendrá fácil para sumar minutos en Alemania. Por lo menos, en el once inicial. Pero habrá que ver como responde a las oportunidades que le pueda dar Southgate. En el United, Ten Hag le abrió un poco la puerta y la destrozó por completo. ¿Aprovechará este inmenso escaparate?

"Si eres lo suficientemente bueno, eres lo suficientemente mayor para jugar y Kobbie lo ha demostrado"
Ten Hag, sobre Kobbie Mainoo

Warren Zaïre-Emery - Francia

Francia es una de las grandes favoritas. Por Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Ousmane Dembéle… Pero también por el talento del ‘favorito’ de Luis Enrique, Warren Zaïre-Emery, que también gusta mucho al seleccionador Didier Deschamps.

Desde la salida de Marco Verratti del PSG, el joven canterano parisino asumió la responsabilidad de coger las llaves de la medular del equipo. Respondió como si fuera un completo veterano. Madurez, calidad y potencia física describen a un futbolista que no comete errores, que va fuerte al choque y que tiene buen pie para encontrar a sus compañeros.

Un perfil de jugador total, polivalente, que puede hacer de todo y que ya ha hecho historia con ‘Les Bleus’. Debutó con la selección en la goleada ante Gibraltar (14-0) y se convirtió en el futbolista más joven de la historia en debutar con Francia en más de 100 años.

Como le pasa a Mainoo en Inglaterra, la competencia en el centro del campo de Francia es feroz, pero se espera que tenga importancia en la Eurocopa. El hecho de ser competente en otras zonas del campo le abre opciones a sumar minutos en otras demarcaciones. Por ejemplo, con el PSG, también ha actuado de lateral derecho.

"Nunca he visto a un jugador con tanta inteligencia para entender y compensar lo que hacen sus compañeros. Es algo que casi nadie ve. Es fantástico”
Luis Enrique, sobre Zaïre-Emery

Joao Neves - Portugal

Participar en el centro del campo de Portugal, con piezas como Vitinha, Bruno Fernandes, Rúben Neves o Bernardo Silva, va muy caro. Pero si algún jugador tiene opciones, ese es la perla del Benfica, Joao Neves.

La Eurocopa se postula como un escenario de oro para un jugador que ha maravillado en la Liga NOS. El centrocampista luso tiene un potencial incalculable y cada vez es más realidad que promesa. Hace cosas de manera natural, prácticamente sin pensarlas, y las hace muy bien. Limitarlo a un pivote sería una falta de respeto.

Se mueve por todo el campo: en la base de la jugada, subiendo líneas para distribuir el balón y rompiendo al espacio para destripar la defensa rival. Es un jugador dinámico, que juega hacia adelante y que tiene mucho criterio para tomar decisiones. Al lado de un perfil defensivo, tiene la libertad que necesita para brillar del todo.

Con él en el campo, el ritmo y el dinamismo están asegurados. ¿Será capaz de hacerse un hueco en un equipo plagado de estrellas? Roberto Martínez tendrá la última palabra.

“Joao Neves fue una sorpresa muy grande esta temporada”
Roger Schmidt, sobre Joao Neves

Xavi Simons - Países Bajos

Poco a poco, Xavi Simons va viviendo más experiencias en la élite. La última, su primera eliminatoria de Champions League. Ahora, le llega el turno de la Eurocopa, donde, sin duda, será uno de los argumentos importantes de los Países Bajos para hacer algo grande en Alemania.

Cedido por el PSG al RB Leipzig ha demostrado ser un jugador de primer nivel. De vuelta en las grandes ligas, tenía el reto de demostrar que era capaz de ser diferencial como lo fue en el PSV Eindhoven, pero en una liga de más exigencia y en los escenarios más imponentes del planeta, como la Champions League.

Xavi Simons es polivalencia pura. Aunque es más un mediapunta, puede brillar en el extremo. Tiene mentalidad de delantero más que de centrocampista, siempre tiende a buscar la portería rival y eso lo convierte en un peligro muy real en conducción.

Desborde, disparo, creatividad y último pase. Sin duda, una de las estrellas de unos Países Bajos que tienen la importante tarea de recuperar el ‘veneno’ en las grandes citas y volver a codearse entre las mejores selecciones de Europa.

"Para lo que queremos para nuestro juego, él es casi un prototipo. Es un futbolista superdotado"
Marco Rose, sobre Xavi Simons

Loïs Openda - Bélgica

El delantero del RB Leipzig ha conseguido cubrir con todo lujo la marcha de Christopher Nkunku al Chelsea. Tras un grandísimo curso en el Lens, Loïs Openda vuelve a ser protagonista en la Bundesliga, y ahora buscará serlo en una Bélgica que no contará con Thibaut Courtois, pero sí con un pasador de lujo como Kevin De Bruyne.

Openda destaca por sus letales movimientos en el área, que Leandro Trossard y Jérémy Doku tratarán de aprovechar al máximo, así como su olfato goleador. Demostró ser un ‘killer’ en la Ligue 1, y también lo ha hecho en la Bundesliga.

¿Y qué pasa con Lukaku? Romelu es mucho menos móvil que Openda. Hace tareas de ‘9’ puro, más rematador. Fija centrales, aguanta el balón de espaldas, va bien por arriba. Aunque está algo cuestionado, es clave en Bélgica. Sin embargo, el perfil de Openda, aunque puede jugar de única referencia sin problemas, hace que los dos puedan encajar perfectamente.

De la confianza de su seleccionador, Domenico Tedesco, dependerá que podamos disfrutar de uno de los ‘tapados’ en Europa de cara al gol. Sin duda, se postula como uno de los jugadores revelación en Alemania, y puede disparar mucho su cotización en el mercado.

"Creo que tiene un valor añadido absoluto y eso es importante que lo destaque. Es tan incómodo de defender: hace muchas carreras, es fuerte…"
Marco Rose, sobre Loïs Openda

Arda Güler - Turquía

Arda Güler fue uno de los protagonistas del pasado mercado de fichajes de verano y es uno de los jugadores que puede aprovechar la Eurocopa al máximo para demostrar que su talento no es intermitente. Sin duda, tiene la tarea de recuperar la confianza que le dio el Fenerbahçe de manera permanente y que ha tenido puntualmente en el Madrid.

Las lesiones y la gran competencia en el Santiago Bernabéu le han llevado a pasar mucho tiempo sentado en el banquillo. Demasiado. De hecho, ganó la Champions sin pasar ni un segundo sobre el césped. Eso sí, en los últimos partidos de la temporada ya ha demostrado con el conjunto blanco sus habilidades.

Creatividad, técnica, plasticidad, conducción y buen golpeo describen al talento que tiene Turquía en sus manos. Güler será, sin duda, el líder ofensivo de una selección que está llamada a ser el incordio de la edición con piezas como Calhanoglu o Yildiz, entre muchas otras.

Ídolo para los turcos, Güler es también uno de los diamantes que posee el Madrid, aunque necesita más continuidad para explotar del todo. La Eurocopa será una oportunidad de oro para dar un paso al frente y reclamar más protagonismo en el Bernabéu.

"Le tengo mucho cariño. Tiene un don. El balón está enamorado de Arda Güler. Está claro"
Ancelotti, sobre Arda Güler

Riccardo Calafiori - Italia

Con la lesión de Giorgio Scalvini y la pubalgia de Francesco Acerbi, se le abre una oportunidad de oro en la Eurocopa a una de las perlas del Bolonia de Thiago Motta, Riccardo Calafiori. Uno de los mejores defensas de la Serie A, también ha sido uno de los ‘cracks’ de un equipo que ha enamorado a Europa

Limitarlo a un simple central es un insulto para un jugador que por condiciones físicas, técnicas y tácticas es capaz de hacer de todo. Su inteligencia le convierte en una ‘navaja suiza’ para cualquier entrenador, ya que puede jugar en banda o incluso de pivote. Será una bendición para Spalletti.

Muy fuerte al corte, buen gestor de los tiempos para meter la pierna, con una salida de balón aseada y una conducción potente, Calafiori destaca por ser uno de los centrales de la ‘escuela moderna’ con mayor proyección en el Viejo Continente, pero que retiene conceptos de la ‘old school’.

La Eurocopa puede ser su golpe definitivo encima de la mesa, demostrando que puede brillar en la élite cada temporada y que está preparado para brillar en varias posiciones distintas de la zaga y con registros y roles diferentes.

"Calafiori juega de lateral y lo hace bien; como central, y lo hace bien. Apuesto a que también podría hacerlo bien en el mediocampo. Es un tipo serio y fantástico"
Thiago Motta, sobre Calafiori

Dominik Szoboszlai - Hungría

Con el ‘10’ en la camiseta, el brazalete de capitán en el brazo y el peso en la espalda de comandar a todo un país entero, Hungría, Dominik Szoboszlai está llamado a hacer grandes cosas en una Eurocopa muy ilusionante para una selección histórica.

La ‘joya’ del Liverpool, que hasta ahora lideraba Jürgen Klopp, es el gran exponente del fútbol húngaro en la actualidad. Prácticamente, él solo guió a los húngaros hasta la fase final. Ahora, deberá de hacerlo en Alemania.

Muy polivalente, Szoboszlai puede ocupar cualquier posición del tridente de ataque, también puede situarse por detrás del ‘9’ o en el centro del campo. En el Leipzig partía desde la derecha, en el Liverpool desde zonas interiores.

Su principal arma es su golpeo. Seco, durísimo y muy bien colocado. Misiles de larga, media y corta distancia que pocos porteros pueden repeler. Participa en todas las fases del juego: creación y finalización. En la Eurocopa tendrá que tirar del carro. El ídolo tiene que responder ante su gente.

“Szoboszlai es inteligente, absolutamente listo para la parte sucia del juego, muy trabajador y generoso en los esfuerzos".
Jurgen Klopp, sobre Szoboszlai

Los predecesores

Estos son algunos de los candidatos a repetir lo que tantos otros jugadores hicieron en ediciones anteriores. Uno de los casos más imponentes fue el de Andrey Arshavin con Rusia. El ‘desconocido’ futbolista del Zenit guio a su equipo hasta las semifinales, donde cayeron contra España, que ganaría el torneo, y sus estelares actuaciones lo llevaron directamente al Arsenal.

Si viajamos más atrás en el tiempo es imposible olvidarse de Pavel Nedved, junto a Poborsky, y la Eurocopa que ofreció República Checa en 1996, dejando atrás a Italia, Portugal y Francia para acariciar el título. El rendimiento del primero le llevó a la Lazio y en 2003 ganaría el Balón de Oro, el segundo, al Manchester United. Sin embargo, nunca llegó a brillar.

Angelos Charisteas en la Eurocopa 2004 que conquistó Grecia, Mats Hummels y Jordi Alba en 2012, que se convirtieron en el sueño de todos los grandes equipos para apuntalar sus plantillas, Renato Sanches en 2016, que se postuló como uno de los mejores mediocentros del mundo, Mikkel Damsgaard, Denzel Dumfries, Patrick Schick o Leonardo Spinazzola en 2020… La nómina es interminable.

Eso sí, si recuerdan los nombres, se darán cuenta de que hacer una buena Eurocopa no es sinónimo de completar una carrera prolífica. Eso sí, todos ellos ganaron notoriedad, convirtiéndose en el deseo de los grandes equipos de Europa. Un escaparate que aprovecharon con creces, aunque ya lo dicen, una flor no hace primavera. ¿Qué revelaciones habrá en Alemania 2024?

Item 1 of 5

Renato Sanches brilló en la Euro 2016

Renato Sanches brilló en la Euro 2016

Arshavin se dio a conocer en la Euro 2008

Arshavin se dio a conocer en la Euro 2008

Poborsky fue una de las revelaciones de la Eurocopa de 1996

Poborsky fue una de las revelaciones de la Eurocopa de 1996

Los goles de Charisteas llevaron a Grecia al título en 2004

Los goles de Charisteas llevaron a Grecia al título en 2004

Jordi Alba fue elegido en el 11 ideal de la Eurocopa de 2012

Jordi Alba fue elegido en el 11 ideal de la Eurocopa de 2012