La Estrella nº15

El Girona ya es equipo de Champions. En una temporada increíble, el equipo de Míchel, Dovbyk, Savinho y compañía ha alcanzado un registro histórico, convirtiéndose en el 15º equipo español que disputará la Liga de Campeones

El Girona es un club con muchísima historia. En 2030 cumplirá 100 años. Pero es cierto que durante gran parte de su historia había estado compitiendo en categorías más modestas. Y hasta hace poquito, era un club bastante ‘desconocido’ para todo aquel que no hubiera nacido en las ‘comarques gironines’.

Con la promoción de ascenso a Primera División en 2013 todo cambió. En 2015 se volvió a intentar, aunque sin éxito, para que, finalmente, la primera alegría llegara en junio de 2017. Eso sí, apenas duró dos temporadas, porque el Girona descendió a Segunda en la temporada 2018/19. Y después de picar muchísima piedra, volvió al lugar donde había sido feliz.

Un proyecto muy ilusionante, y comandado por Míchel Sánchez, terminó en un grandísimo décimo lugar - habiendo tenido opciones de entrar en Europa - en la campaña 2022/23. Y apenas un año después, tras haber sido líder de la competición durante varias jornadas, y de haberle competido de tú a tú a Barça, Real Madrid y Atlético de Madrid, ha obtenido el mejor premio posible: jugar en la Champions League.

En apenas una década, ha pasado de todo. Y todo ello teniendo en cuenta que el club pensaba en un proyecto a largo plazo… ¿Quién les hubiera dicho que serían equipo de Champions en la temporada 2024/25?

Se han convertido en el decimoquinto equipo español que disputará la máxima competición continental. Hasta la fecha, los otros catorce que ya lo han hecho al menos en una ocasión son: Real Betis, RCD Mallorca, Málaga, Celta, Athletic Club, Real Sociedad, Villarreal, Deportivo, Sevilla, Atlético de Madrid, Valencia, FC Barcelona y Real Madrid.

Eso sí, el club tiene una última cuenta pendiente. Y como bien dijo Míchel tras ganar en Montjuïc, solo falta que “la gente solo sea del Girona”. ¿Sucederá a partir de la próxima temporada?

La Película de la Liga

Jornada 1 - 20.08.2023

El Girona no empezó el curso de la mejor manera, empatando a uno en el Reale Arena. Pero la primera victoria no tardó en llegar. En la siguiente jornada, goleó al Getafe en Montilivi gracias a Yangel Herrera y a un doblete de Cristhian Stuani.

Jornada 10 - 22.10.23

Su temporada ha estado repleta de remontadas. Y la primera de ellas se llevó a cabo ante el Almería. Después de encajar dos goles en veinticinco minutos, le dio la vuelta al partido anotando, ni más ni menos, que cinco goles.

Jornada 13 - 11.11.23

Para Míchel, los duelos ante Osasuna y Rayo “eran partidos de inflexión”. “Serán dos pruebas muy importantes”, decía. Y el equipo no falló. En el Sadar remontaron bajo la lluvia y con la victoria en Vallecas, se aseguraron la primera plaza.

Jornada 16 - 10.12.23

¿Cómo olvidar el día en el que el Girona pasó por encima del Barça en Montjuïc? Míchel ejecutó un planteamiento valiente e hizo un descosido a los de Xavi. Dovbyk, Miguel, Valery y Stuani marcaron los goles. Y el Girona presentaba su candidatura a LaLiga.

Jornada 19 - 03.01.24

Seguramente, la remontada más épica del Girona. Y es que el equipo empezó el 2024 a lo grande con una victoria sobre la bocina ante el Atlético. Morata igualó los tantos de Savinho y Blind, pero Iván Martín desató la euforia en Montilivi con un gol en el añadido.

Jornada 21 - 21.01.24

Una nueva remontada que acabó en otra exhibición local y en el primer ‘hat trick’ de Dovbyk en el Girona, conseguido en menos de diez minutos de partido. Tsygankov y Stuani completaron la goleada.

Jornada 24 - 10.02.24

El enorme varapalo de la temporada. El Girona llegaba al Bernabéu con la ilusión de asaltar el liderato, pero nada más lejos de la realidad. Fueron totalmente superados por un doblete de Bellingham, un tanto de Vinicius y otro de Rodrygo.

Jornada 30 - 31.03.24

Otra noche para recordar en Montilivi. El cuadro gironí se hizo fuerte en su fortín, sumando un nuevo triunfo épico. Con 2 a 2 en el marcador, un tanto de Stuani en el añadido hizo estallar de alegría a la afición local.

Jornada 32 - 20.04.24

La primera gran celebración del Girona. Los de Míchel completaron de nuevo un excelente partido. Los goles de Eric García, Iván Martín, Dovbyk y Portu aseguraron los puestos europeos y convirtieron Montilivi en una auténtica fiesta.

Jornada 33 - 27.04.24

Puso fin a una racha de cinco partidos a domicilio sin ganar y dio un paso de gigante para poder jugar la Champions. No fue el partido más brillante del Girona, pero la efectividad marcó una victoria que acabó con todas las dudas.

El líder

Habitualmente, cuando somos pequeños, nos suelen enseñar que las historias acaban con finales felices. Con el paso de los años, poco a poco, nos damos cuenta de que no siempre es así. Sin embargo, historias como la de Míchel y el Girona son capaces de devolvernos la ilusión y la esperanza.

Míchel llegó al conjunto gironí en junio de 2021 con el equipo en Segunda División y el objetivo de volver a la máxima categoría del fútbol español. La etapa inicial no fue nada fácil para el técnico madrileño, que tuvo que convivir con varias derrotas que situaron al equipo en la zona de descenso en la jornada 12 de esa temporada. En ese momento, el Girona, personificado en la figura del director deportivo, Quique Cárcel, no dudaron de Míchel. Y la confianza tuvo premio con el ascenso a primera División tras superar a Eibar y Tenerife en el 'playoff'.

Tras el ascenso, la primera temporada de Míchel con el Girona en Primera División fue más que notable. El cuadro catalán no sufrió en ningún caso para conseguir la permanencia e incluso estuvo peleando por los puestos europeos hasta los últimos partidos del curso. El conjunto gironí finalizó la temporada en la media tabla y sentó las bases de un proyecto al alza.

Y llegó la temporada 2023-24, la campaña donde el Girona ha logrado hacer historia conquistando la clasificación para la próxima edición de la Champions League. No es tan solo lo logrado, sino que es la forma de hacerlo. Míchel ha sabido dotar al equipo de valentía y una personalidad al alcance de muy pocos. Con un juego ofensivo y la búsqueda de la portería contraria en la cabeza en todo momento, el cuadro catalán ha conseguido algo impensable a principio de curso.

Además, Míchel ha sabido hacer historia sin perder ni un gramo de su identidad. Obrero del fútbol y natural de Vallecas, el técnico se ha introducido de lleno en la cultura del equipo y, por ejemplo, ha hecho el esfuerzo de aprender catalán. Un hombre sincero y humilde que ha hecho historia y que irá a por más en la primera participación del Girona en Champions.

Las Estrellas

Artem Dovbyk

Delantero

Artem Dovbyk aterrizó en Girona como un auténtico desconocido para el público general y con la presión añadida de haber sido el fichaje más caro en la historia del club

El delantero ucraniano llegó el pasado verano procedente del Dnipro a cambio de 7 millones de euros y con unas excelentes cifras goleadoras bajo el brazo.
"No siento presión por el precio que han pagado por mí", confesó el atacante tras su fichaje. Y parece que sus palabras era completamente ciertas...

Dovbyk se ha convertido en la referencia ofensiva del Girona y su rendimiento ha superado toda expectativa. A estas alturas de la temporada, el ucraniano ya ha superado la veintena de goles entre todas las competiciones y, hasta el momento, lidera la lista de máximos goleadores de LaLiga EA Sports.

"Dovbyk es un jugador diferencial" (Míchel)

El internacional con Ucrania es indiscutible en la punta de ataque para Míchel y, siempre que ha estado disponible, ha disputado minutos importantes. Más allá de los goles, el delantero fija a los rivales, es un portento físico para ganar duelos y uno más en la presión del equipo. Un rendimiento a la altura de los mejores delanteros que ha permitido al Girona ser de Champions

Savinho

Extremo

La magia en el Girona tiene nombre y apellidos: Sávio Moreira de Oliveira, o más conocido como Savinho. El extremo brasileño es la sonrisa del conjunto gironí dentro del terreno de juego y Míchel supo ver todo su potencial desde el principio

Velocidad, potencia y desborde atesoran a uno de los futbolistas más desequilibrantes del actual panorama futbolístico. Llegó como un desconocido y, tras solo un curso en Girona, ya es todo un ídolo de la afición gironina.

Savinho ha acumulado esta temporada exhibición tras exhibición, siendo una de las principales amenazas ofensivas del Girona. El brasileño supera a defensores con una superioridad aplastante y registra unas cifras goleadoras notables.

"Sé que son palabras mayores, pero desde la irrupción de Vinicius creo que no he visto un talento en el uno contra uno tan desequilibrante como él" (Míchel)

El futbolista se encuentra cedido por el Troyes y su futuro es toda una incógnita. Desde el Girona confían en poder retener al menos un curso más a uno de los futbolistas más utilizados por Míchel, pero no será fácil teniendo en cuenta el excelente rendimiento del jugador, que ha despertado el interés de los grandes clubes europeos.

Aleix Garcia

Centrocampista

El timón, el director de orquesta, la brújula - o cualquier otro sinónimo posible - de este Girona

Es el capitán, siempre que Stuani no está presente, y lo demuestra en cada partido. Esté o no a su mejor nivel, siempre está dispuesto a darlo todo por el equipo.

Es la gran obra de Míchel. Cogió las riendas de la medular tras la marcha de Oriol Romeu al FC Barcelona, y se ha terminado convirtiendo en la piedra angular del sistema del técnico madrileño. Por su botas pasan todos los ataques que ejecuta el Girona y él, pone la magia.

¿El culpable de su ‘explosión? Míchel. “Desde el primer día que llegó aquí, el año de Segunda, me transmitió esa confianza de que jugara tranquilo, que disfrutara, de que él confiaba en mí”, desveló Aleix al principio de temporada.

"Aleix a mí me da mucho. Ha hecho un paso adelante en su mentalidad, porque fútbol lo tiene" (Míchel)

Cuando estuvo cedido en el Girona y era propiedad del Manchester City, no pudo brillar demasiado. Lo pasó muy mal en Bélgica y Rumanía, y ahora que está bajo las órdenes de Míchel, sí que está disfrutando al máximo del fútbol.

Y si Blind es el sexto máximo pasador… Aleix es el segundo. Y es que el de Ulldecona se apunta un total de 2.214 pases - y un acierto del 87.3% -. La próxima temporada, seguirá siendo el timón del Girona, pero en la máxima competición europea.

Daley Blind

Defensa

Los focos suelen apuntar a Artem Dovbyk, Savinho, Aleix, Miguel… pero se olvidan de resaltar la labor de unos de los hombres de la zaga. Porque no, el Girona no estaría dónde está hoy sin la figura de Daley Blind

Llegó este mismo verano tras abandonar la disciplina del Bayern de Múnich, y antes, pasó por las filas del Manchester United y del Ajax. Y muchos pensaban que aterrizaba en Girona con el objetivo de ir preparando su retirada. Pero no. Porque con 33 años a sus espaldas, se ha hecho dueño y señor de la línea defensiva.

Es imprescindible para Míchel. No será el más rápido, el más alto o el más fuerte de la plantilla, pero sí el más inteligente. Siempre está bien ubicado sobre el césped, y nunca se pone nervioso cuando tiene que sacar el balón desde atrás frente a una presión alta del rival, filtrando pases verticales a los centrocampistas.

"Blind es un jugador espectacular. Por su manera de ver el fútbol, nos da talento y experiencia"" (Míchel)

Cuando no ha estado presente por culpa de las lesiones, el Girona lo ha notado, y mucho. Suma un gol y dos asistencias esta temporada. Es el sexto futbolista de LaLiga que más pases ha completado (1.946), rozando el 90% de precisión.

Cabe recordar que ha sufrido dos infartos que le han obligado a implantarse un desfibrilador para poder seguir compitiendo en la élite. En 2019, en un partido con el Ajax en Champions contra el Valencia, se desvaneció. Y en un primer momento, los médicos sugirieron que su carrera había terminado. Pero aquí está, habiendo hecho historia con el Girona, y habiendo sido importantísimo para Míchel.

Cómo juega el Girona

El Girona es, sin duda alguna, un equipo de autor. Tiene una identidad y una propuesta de juego muy atractiva, con el balón como principal protagonista.

Míchel apuesta por un juego que se construye desde atrás, que empieza en los pies de Gazzaniga. A partir de aquí, los centrales cobran especial importancia, porque deben jugar hacia adelante, por lo que tienen que ser valientes. Los laterales se estiran - como si fueran prácticamente extremos - e intentan sorprender desde segunda línea.

Normalmente, si Yan Couto juega de lateral derecho, es él quien se estira y comparte el carril con Viktor Tsygankov, que es quien suele jugar de extremo en ese costado. Mientras que Miguel Gutiérrez tiene más tendencia a venir hacia dentro, y dejar la banda libre a Savinho. Aunque a Míchel le ha gustado mucho juntar a Eric, David López y Blind sobre el césped, para hacer una salida de tres centrales y que la acción ofensiva sea mucha más limpia y fluida.

Una vez el balón llega a la sala de máquinas, empieza lo ‘bueno’. Aleix, Yangel, Iván Martín - o incluso Miguel - hacen participar a Savinho o Tsygankov, que sacan la varita y ponen sus trucos de magia en práctica. Y es que, sobre todo el brasileño, con esa ‘samba’ que tanto le caracteriza, es capaz de transmitir esa sensación de peligro - que se ha ido perdiendo con los años - cada vez que toca el balón.

Por no hablar del ‘goleador de hielo’, que convierte en gol todo - o casi todo - lo que el equipo genera. 20 goles en 32 partidos lo corroboran. Y no solo marca goles. Sino que fija a los centrales para generar espacios a sus compañeros o baja a recibir para triangular y oxigenar la posesión.

Texto: Clàudia Espinosa y Marc Gázquez
Infografías: Marc Creus
Edición: Miki Soria