España - Suiza: resumen, goles y resultado del partido de la selección femenina en la Nations League, en directo

  • 26/09/2023. Nuevo Arcángel de Córdoba
España (F)

España (F)

5 - 0

Suiza (F)

Suiza (F)

Última actualización a las 23:21

Aquí lo dejamos. Que pasen muy buenas noches. Y a ver si el Barça certifica otra remontada. Fermín acaba de situar el 2-2 en el marcador a falta de 15 minutos. Aquí pueden seguir la retransmisión en directo. ¡Hasta la próxima!

El análisis de Maite Oroz:

"Estoy muy contenta por el gol y el resultado, porque las sensaciones son muy buenas. Es un orgullo vestir esta camiseta. He visto el tiro muy claro y no me lo he pensado".

"He salido con la orden que mantener el control del juego e intentar progresar"

"Sería lo máximo poder jugar unos Juegos Olímpicos, pero ya es un orgullo estar al lado de las mejores del Mundo".

Así ha sido el golazo de Maite Oroz:

Turno para Aitana Bonmatí, doble goleadora:

"Estoy contenta por el partido. Teníamos ganas de celebrar el Mundial con la afición. Ya son seis puntos en esta Nations League. Es un orgullo ver el estadio lleno hoy. El Mundial es un antes y un después. Animamos a la afición a que siga viniendo".

"El otro día jugamos un partido de 10. Hoy ha sido un partido más trabado, porque hacía calor y estábamos muy cansadas. Hay que quedarse con el resultado, pero saber que tenemos que dar más ritmo al juego"

"No esperamos menos de nosotras. Somos las campeonas del Mundo y salimos a ganar todos los partidos".

Analiza Montse Tomé la goleada de España. Dos victorias en dos partidos para la nueva seleccionadora española:

"Queríamos empezar con intensidad. Nos ha faltado un poco de pegada en la primera parte, pero en la segunda hemos tenido más posesión en cambio contrario. Los cambios nos han dado más puerta"

"Lo mejor es el fútbol que hacen las jugadoras y la intensidad con la que juegan. Tenemos que mejorar la circulación y el remate a puerta".

"Ahora toca descansar y pensar lo que tenemos que mejorar para la próxima concentración. Con ganas de seguir"

"Ha sido una semana atípica, pero nos hemos sobrepuesto. Las jugadoras han sido muy profesionales".

Felicita Montse Tomé una a una a todas sus futbolistas. Cada una de ellas se abraza a su entrenadora con una sonrisa. Parece que las cosas empiezan a cambiar en la selección española.

¡Final! Manita de España con doblete de Aitana, que ya le endosó dos dianas a Suiza en el pasado Mundial, Lucía García, Imma Gabarro y Maite Oroz. Exhibición española para afianzarse en el liderato del grupo A4.

Ni con 5-0 y en el tiempo de descuendo baja el ritmo España. La ambición de estas futbolistas es impresionante.

A este nivel, las de Montse Tomé no tendrán ningún problema para afianzar esa primera posición. Si no fallan ante Italia y en la visita a Suiza, les valdrá el empate ante Suecia en la última jornada.

Recuerden: el primer paso para estar en los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 es quedar primera de grupo. Luego, ya en la final four, hay que alcanzar la final. Sólo las dos finalistas de la Liga A de la Nations League estarán en la cita olímpica.

Se añaden 4 minutos

Herzog había evitado en la acción anterior el gol de Athenea, pero no ha podido hacer nada ante el misíl de Maite Oroz.

Sow había visto la cartulina amarilla un minuto antes.

¡Golazo de Maite Oroz desde fuera del área! Zapatazo de la centrocampista para redondear el 5-0. El cuero le ha llegado rebotado a la salida de un córner y no se lo ha pensado para engachar una volea a bote pronto que se ha colado por toda la escuadra.

Consolida España su liderato en el Grupo A4 de esta UEFA Nations League con seis puntos de seis posibles, siete goles a favor y dos en contra. Le siguen Suecia e Italia con tres puntos y Suiza que aun no ha sumado ninguno. Los próximos compromisos de España serán a finales de octubre, el 27 contra Italia (17.45 horas) y el 31 otra vez ante Suiza (19.00 horas), ambos encuentros a domicilio. Cerrará España este torneo recibiendo a Italia y Suecia el 1 y el 5 de diciembre.

Debuta en España Rosa Márquez. Toma el testigo de Aitana, que es despedida con una atronadora ovación.

¡Remate por encima del larguero de Imma Gabarro! Le ha quedado el balón en inmejorable posición, pero ha disparado muy alto.

Últimos cambios en Suiza. Ivelj y Csillag sustituyen a Maritz y Lehmann. Debuta Ivelj en el combinado helvético.

Sigue presionando España como si el marcador fuera 0-0. Suiza intenta dormir el partido, pero le cuesta mantener la posesión del balón.

¡Y ha tenido el doblete Imma Gabarro! Buena llegada de Aitana por la derecha y centro al primer palo para el remate de la delantera. Ha atrapado Herzog, muy bien colocada.

Pausa para hidratación. Le va a ir de perlas a las suizas, que no pueden ya con sus botas.

¡Y roza el hat-trick Aitana! Le ha caído un rechace en clara posición de remate, pero el disparo le ha salido demasiado centrado, a las manos de Herzog.

¡Enésimo detalle técnico de Alexia! Taconazo para dar continuidad al juego de España.

Deja su puesto Tere Abelleira a Maite Oroz.

¡Paradón de Cata Coll! Se ha plantado sola por potencia Pilgrim, pero la portera española ha aguantado muy bien para acabar adivinando el disparo.

Ha bajado los brazos Suiza, que apenas puede tapar vías de agua.

¡Pierde la oportunidad imma Gabarro! La delantera había ganado la espalda a la defensa de Suiza, pero Buchler ha estado más rápida y ha llegado para evitar su disparo.

Y aquí el primer gol de Aitana:

Doble cambio en Suiza. Reuteler y Pilgrim sustituyen a Vallotto y Piubel. En España, Sarriegi sustitueye a Mariona.

RECORD DE ASISTENCIA | Se ofrece el dato de asistencia. 14.194 espectadores, finalmente. ¡La mayor entrada para ver a la selección española en toda la historia! Recordemos que el anterior récord era de 11.209, en El Sadar, un amistoso contra Estados Unidos que se celebró en octubre del 2022.

¡Y cuarto de España! Imma Gabarro marca con un remate a bocajarro.

Así ha sido el tercer gol de Aitana:

Vamos camino de repetir una goleada de parecida dimensión a la que España le endosó a Suiza en los octavos de final del pasado Mundial. ¡Cinco cayeron aquel día!

La conexión entre Alexia y Aitana está siendo letal. Dos goles de la de Sant Pere de Ribes tras dos asistencias de la de Mollet.

¡Doblete de Aitana! Ha recogido un pase atrás de Alexia, ha recortado a Maritz y ha soltado un zurdazo colocado al la base del poste. Imposible para Herzog.

¡Evita Ohiane el gol de Vallotto! Ha llegado in extremis para interceptar su disparo en el área.

¡Roza el segundo de su cuenta particular Aitana! Ha vuelto a llegar desde segunda línea para rematar de primeras un centro atrás de Olga Carmona. El cuero ha salido rozando la cruceta.

¡Comienza la segunda parte!

Sí hay dos cambios finalmente en España. Athenea e Imma Gabarro sustituyen a Eva Navarro y Lucía García. También Suiza mueve ficha. Terchoun sustituye a Aigbogon.

Vuelven al terreno de juego las futbolistas. No parece que haya cambios en España.

Lo mejor de esta primera parte es que hemos visto la mejor versión de Alexia. Empieza a dejar atrás la de Mollet la grave lesión de rodilla que le tuvo más de diez meses en el dique seco.

¡Final de la primera parte! El gol de Aitana ha hecho justicia a la abrumadora superioridad de España. La presión ha sido clave y ha iniciado las dos acciones que han acabado en gol.

¡Anota el segundo Aitana! Ha llegado como un avión al corazón del área para enganchar de primeras el centro milimétrico de Alexia. Herzog ha tocado el remate de la blaugrana, pero no ha podido evitar que el balón se alojara en su portería. Se retirará España al descanso con 2-0.

Se añaden dos minutos.

Busca la sorpresa Suiza en esta recta final de la segunda parte, pero la defensa de España no da concesiones.

La sensación de superioridad de España ha sido mayor que las ocasiones reales de gol.

Buena llegada de Oihane, pero mal centro.

A esta misma hora se está jugando el Mallorca-Barça de la séptima jornada de Liga. Y se acaba de adelantar el cuadro bermellón con un gol de Muriqi. Aquí pueden seguir la retransmisión de este encuentro en directo.

Derechazo desde fuera del área de Irene Paredes. El balón se pierde por un lateral.

Marcador muy corto para la superioridad que está demostrando España en esta primera parte.

Lo ha intentado Vallotto desde fuera del área. El cuero se le ha ido muy alto. No encuentra otra forma de buscar la portería de Cata Coll Suiza que con disparos lejanos.

¡Alexia se está gustando! Empieza a recordar a la futbolista que fue elegida por dos años consecutivos como la mejor del planeta.

¡La ha tenido Mariona! Nuevo robo de balón, esta vez de Lucía Garcia. Apertura de Alexia para la balear, que ha disparado demasiado centrado. Sin problemas para Herzog. La ocasión era muy buena.

Pausa de hidratación. Hace mucho calor en Córdoba. Aprovecha para dar instrucciones una Montse Tomé que está viviendo con mucha intensidad el partido.

¡Muy atenta Cata Coll! Ha blocado sin problemas el disparo lejano de Sow.

Levanta un poco el pie del acelerador España. ¡Era imposible mantener este ritmo los 45 minutos! Pero no se engañen, solo es una pausa para volver a la carga.

Disparo muy alto de Marti. Olga Carmona ha rectificado hasta en dos ocasiones a sus compañeras de defensa para dificultar el contraataque de Suiza.

¡Esto es un espectáculo de España, señores!

¡Roza el segundo Aitana! Ha llegado al área para rematar el centro de Olga Carmona, pero el cuero le ha salido muy centrado, a las manos dre Herzog.

La diferencia de nivel es abismal, pero recordemos que Suiza es la selección 21 del ranking y en el pasado Mundial alcanzó los octavos de final.

Insisten las de Montse Tomé. Ahora desde el córner.

Se veía venir y ha llegado. La presión de España es asfixiante y su circulación de balón, vertiginosa.

¡Lucia García abre la lata! Fantástica presión de Mariona, que intercepta la salida de balón de Herzog para servir el gol a puerta vacía a la delantera del United.

¡Eva Navarro por encima del larguero! El cuero le ha llegado después de una extraordinaria presión y robo de balón de Aitana.

¡Le han faltado centimetros a Lucía García para cabecear el centro de Tere Abeira!

El dominio español es absoluto. Incluso agobiante, pero el gol no llega. Aguanta Suiza como puede.

¡Réplica de Lucía García! Eva Navarro ha metido el centro atrás y la delantera del Manchester United ha logrado rematar tras pelear el cuero a Maritz. Su remate se ha encontrado con una Herzog muy bien colocada.

¡Maritz cabecea totalmente sola! Ojo que Suiza ha dado un primer susto. En su primera aproximación ha forzado un córner y la centra, libre de marca, ha rematado ligeramente desviado. ¡Oportunidad clarísima para Suiza!

Alexia está completando unos primeros minutos estelares. Es un dolor de muelas para la defensa de Suiza.

¡Arriba Alexia! Le ha caído un balón suelto en el área tras un centro de Oihane, pero su remate a la media vuelta no ha encontrado portería.

Ha salido España a resolver por la vía rápida. A este ritmo no creo que tardemos mucho en ver el primero de la selección española.

Nueva combinación de Alexia con Lucía García, que ha puesto a prueba la colocación de la portera Herzog con un latigazo desde fuera del área. Ha detenido en dos tiempos la cancerbera suiza.

Ha salido España volcada sobre el área de Suiza, que sufre para frenar el vertiginoso juego local.

Primer ataque de España. Ruleta de Aleixandri y pase de Alexia para Lucía García, que no ha visto la incorporación de Mariona.

¡Arranca el partido!

Tarjeta para Maritz por una dura entrada sobre Olga Carmona. Primera del partido.

Hacemos un breve descanso. Volvemos con la segunda parte.

Intenta estirarse Suiza, pero España le da pocas opciones de llegar a la portería de Cata Coll.

Gesto reivindicativo de las futbolistas españolas con el puño en alto al hacerse la foto oficial. Y como en el partido ante Suecia foto conjunta con las futbolistas de Suiza con la pancarta con el lema ¡Basta ya!.

Ya están las protagonistas sobre el césped del Nuevo Arcángel. Las dos capitanas, Alexia e Irene Paredes ofrecen al público cordobés el trofeo de campeonas del Mundo.

El presidente del CSD, Víctor Francos, ha confirmado en La1 la "creación de una comisión mixta que mañana se reunirá para empezar a poner las bases que firmaremos los representantes de las jugadoras, el presidente de la RFEF y yo mismo".

Si España presenta dos cambios, Suiza tiene cuatro novedades en su once inicial. Herzog sustituye a Peng bajo palos. Vallotto, Aigbogon y Lehmann sustituyen a Reuteler, Terchoun y la lesionada Bachman.

La encargada de impartir justicia es la polaca Monika Mularczyk.

BANQUILLOS | Repasemos las futbolistas que quedan en la recámara:

ESPAÑA: Misa (p), Enith (p), Ona Batlle, María Méndez, Sarriegi, Inma Gabarro, Claudia Florentino, María Pérez, Maite Oroz, Martín Prieto, Márquez y Athenea.

SUIZA: Schenider (p), Peng (p), Ivelj, Egli, Renteler, Xhemaili, Csillag, Mauron, Felber, Pilgrim y Terchoun.

¡Pero volvamos al fútbol! El encuentro ha desatado tanta expectación que se han agotado las 21.822 localidades del Nueo Arcángel. Córdoba se ha volcado con la selección española femenina.

Mientras se producen cambios en la RFEF, el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ya ha iniciado la ronda de declaraciones, empezando por el hermano de Jenni Hermoso y una amiga de la futbolista.

Las cosas parece que se van normalizando, según explicaron ayer mismo Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey.

La concentración ha sido especialmente complicada para las futbolistas, inmersas en interminables reuniones con la RFEF y el CSD para intentar mejorar las cosas. Antes del duelo contra Suecia, Alexia Putellas explicó que las futbolistas pedían "tolerancia ccero con todo lo que el mundo vio y lo que no se ha visto, porque no era en directo. Hay cosas que no se saben y que son muy fuertes, pero que no podemos contar". Las futbolistas pedían, además, "cambios estructurales necesarios, porque durante décadas, el fútbol femenino no ha estado en la lista de prioridades".

ALINEACIÓN DE SUIZA | Hacemos un paréntesis en la crisis institucional de la RFEF porque ya tenemos la alineación de Suiza. Éstas son las elegidas por Inka Grings:

El tiempo les ha dado la razón. Los cambios han empezado. Además de la dimisión de Rubiales, el secretario general Andreu Camps y el director de Integridad, Miguel García Caba, han sido relevados de sus cargos.

Las actitudes de Rubiales aquel día, con su gesto obsceno en el palco añadido, han llevado al Consejo Superior de Deportes a intervenir para instar a la RFEF a atender las reivindicaciones que las futbolistas llevaban tiempo reclmando, incluso desde antes del Mundial, lo que dejó a algunas futbolistas, como las blaugrana Patri Guijarro, Mapi León y Claudia Pina fuera de la cita al considerar que la Federación no había abordado los cambios suficientes.

Mucho han cambiado las cosas en el seno de la selección femenina y en la RFEF desde aquel éxito deportivo, empañado por las actitudes del presidente, Luis Rubiales, en la final. Unas actitudes que han derivado en una de las mayores crisis institucionales de la historia de la Federación. Eso, además de acabar el caso en los juzgados. La Audiencia Nacional está investigando a Rubiales por una denuncia por agresión sexual presentada por Jennifer Hermosos, por el beso que el presidente le dio en el momento de recoger su medalla.

Aún está muy reciente el contundente 5-1 que España le endosó a las suizas en los octavos de final del pasado Mundial. Aitana, con un doblete, Alba Redondo, Laia Codina y Jenni Hermoso firmaron el festival español para lograr el pase a cuartos de final de un gran torneo por primera vez en la historia. El final todos ustedes lo conocen. España se proclamó campeona del Mundo.

Suiza, por su parte, viene de perder en la jornada inicial en casa ante Italia (0-1), confirmando que es, a priori, la selección más débil del grupo. Las transalpinas hicieron valer un solitario tanto de Arianna Caruso.

Hace apenas unos minutos, Suecia se ha impuesto a Italia a domicilio (0-1) con un tanto de Johanna Ritting Kaneryd. Este resultado confirma que la pelea por la primera plaza estará, salvo sorpresa, entre España y el conjunto nórdico. El 2-3 del pasado viernes adquiere aún más valor después del triunfo sueco en Italia. Aquí les dejo la crónica de una victoria que España tuvo que sudar de lo lindo.

CON LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024 EN EL HORIZONTE | Sólo las cuatro primeras clasificadas de cada grupo acceden a las semifinales de una UEFA Nations League femenina que vive su primera edición. El torneo tiene un premio añadido: los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Europa aporta tres representantes y uno de ellos es Francia, como país organizador. Los otros dos serán las selecciones finalistas de esta UEFA Nations League. Dicho de otro modo, España tiene que pelear por el título si quiere estar presente en la cita olímpica.

España busca la segunda victoria en este grup A4 de la UEFA Nations League después de ganar en el último minuto, de penalti, a Suiza, su gran rival por la primera plaza.

Aquí les dejo dónde pueden ver el encuentro en directo, siempre que no dejen la retransmisión de SPORT, claro.

Este es nuestro análisi sobre la alineación de España para el partido contra Suiza:

NOVEDADES | Dos cambios con respecto al equipo que saltó al  Gamma Ullevi de Goteborg el pasado viernes, los dos en la banda derecha. Oihane sustituye a Ona Batlle en el lateral y Eva Navarrro a Athenea del Castillo en el extremo.

¡Y empezamos con la alineación de España! Éstas son las elegidas por Montse Tomé:

¡Muy buenas tardes! Empezamos la retransmisión del España-Suiza, correspondiente a la segunda jornada de la UEFA Nations League.

Cargar más