República Checa - Turquía, en directo

  • Eurocopa 2024 Germany, Fase de Grupos
  • 26/06/2024. Volksparkstadion
Chequia

Chequia

1 - 2

Turquía

Turquía

Última actualización a las 23:58

¡Y esto ha sido todo en el Volksparkstadion! La República Checa se despide tras una notable actuación de pundonor y lucha sin descanso hasta el final, donde hicieron méritos para lograr una de las noches más idílicas de su historia que, finalmente, no tuvo recompensa, tras una lucha de 70 minutos con diez jugadores. Por su parte, la Selección de Turquía consigue su billete para los octavos de final, donde se medirá a Austria. ¡Hasta pronto!

Pero conforme pasaban los minutos, cada vez era más difícil aferrarse a un clavo ardiente como era la esperanza en este momento para el combinado checo. Su lucha, sin cuartel y sin una mayor recompensa a pesar de sus intentos con reiterados balonces colgados al área, terminaba pasando factura, concediendo una y otra ocasión a la contra para una Turquía que no conseguía ser ese bloque de primer nivel que no perdona, temblándole las piernas en los momentos cruciales de un partido que no lograban cerrar. Pero cuando el tiempo apretaba, apareció finalmente la figura de un Cenk Tosun que, siendo decisivo en el área, batía a Kovar para dejar las dudas a un lado. Turquía está en octavos.

De forma rápida y efectiva, Ivan Hasek movía el banquillo y, mediante su uso, encontraba soluciones, ubicando entre los centrales rivales a un Tomáš Chorý que iba a ser un hervidero de problemas para la zaga turca. Apenas diez minutos después, el delantero protagonizaba una acción en el área con Meret Günok que terminaba en el gol del empate de Soucek, premiendo el impulso de una República Checa que era todo corazón y esperanza.

Final agónico para una Turquía a la que se le hizo largo un partido que, desde la expulsión de Antonín Bárak en la primera parte, se presuponía controlado, y más si cabe cuando, tras el paso por vestuarios, Hakan Calhanoglu conquistaba el tanto de la ventaja para los otomanos con un gran zapatazo. Sin embargo, esto iba a ser un punto de inflexión, pero para una República Checa que, sin nada que perder, se insufló de fuerzas y saltó a por todas.

Tarjeta roja Tomáš Chorý

Tarjeta amarilla Tomáš Souček

Tarjeta amarilla Arda Güler

¡Final del partido!

Tarjeta amarilla para Kaan Ayhan.

Tarjeta amarilla para Orkun Kökçü.

Asistencia de Orkun Kökçü.

Asistencias Orkun Kökçü

¡Bloca Matej Kovar seguro abajo! Tiraba la diagonal Baris Alper Yilmaz, el mejor del partido por parte del combinado turco, que intentó poner su sello en el marcador con un potente disparo de la frontal que salía muy centrado hacia la portería checa, facilitando la labor al guardameta del Leverkusen.

Tendremos seis minutos de añadido hasta el término del encuentro. Turquía estaría consiguiendo el pase como segunda del Grupo F mientras que República Checa sería eliminada, cayendo como última clasificada y con tan solo dos puntos en su casillero.

Tarjeta amarilla para Ladislav Krejčí por pisar a Meret Muldur.

No consigue matar el partido al contraataque una Turquía que está teniendo numerosas opciones para salir, con superioridad, y cerrar el encuentro. Sin embargo, parece que está situación está conllevo excesivo nerviosismo a los hombres de ataque no están logrando ser lo contudentes que requiere el escenario final, manteniendo vivos a una República Checa a la que se le nota la falta de fuerzas en este último tramo, concediendo mucho espacio, volcado al ataque.

Nuevo cambio en Turquía. Se retira del campo Hakan Çalhanoğlu y entra Orkun Kökçü.

¡¡SE MARCHA ALTO EL DISPARO DE OKAY YOKUSLU!! Recibió la pelota de cara en la frontal el futbolista del West Brom que no dudó a la hora de intentar el lanzamiento que pudiera volver a poner a los suyos por delante en el marcador. Sin embargo, su golpeó se perdía por encima del travesaño.

Cartulina amarilla para Samet Akaydin, quien llegó tarde a la disputa de balón con su entrada abajo. Esta amonestación implica sanción para el futbolista que se perderá el próximo duelo de su equipo.

Tarjeta amarilla para Vítězslav Jaroš por protestar desde el banquillo.

Tarjeta amarilla para Lukáš Červ por protestar desde el banquillo.

¡Goooool... ANULADO A REPÚBLICA CHECA! Pitó antes el colegiado rumano de que acabara finalmente en gol la acción del combinado checo, donde la disputa de Jan Kuchta por el balón terminó dando resultado, pero de forma invalida, según señaló Istvan Kovac al derribar a Kadioglu con su carga.

Nueva sustitución en República Checa. Suma algo más de profundidad Ivan Hasek con la salida de David Jurásek y la entrada al verde de Matěj Jurásek.

Tarjeta amarilla para Mert Müldür por protestar.

¡Está achicando aguas la defensa de Turquía! Llueven y llueven los balones al área que defiende Meret Günok, con la defensa realizando un esfuerzo titánico para salvaguardar los intereses de su selección. Está poniendo una gran intensidad República Checa que, siga o no en el torneo, está dejándose todo en el día de hoy.

Sale bien Meret Günok para atrapar el córner puesto al corazón del área por parte de Vladimir Coufal, tratando de armar la contra con un saque rápido y profundo con el brazo que no llegó a prosperar, facilitando la tarea para una zaga de la República Checa que rápidamente volvió a colocarse para configurar un nuevo ataque.

Kenan Yıldız se retira al banquillo para que entre Kerem Aktürkoğlu (2/2).

Doble sustitución en Turquía. Arda Güler abandona el terreno de juego para que entre en su lugar Cenk Tosun. Mete Montella un '9' puro en el campo. (1/2).

Cambio en la República Checa. Se retira en el centro del campo Lukáš Provod para dar paso a Ondřej Lingr.

¡¡LA HA TENIDO KENAN YILDIZ!! Balón en profundidad a la espalda de la defensa para el atacante de la Juventus que, ante el estorbo de un zaguero, trata de rehacerse con dos recortes, buscando el espacio que, finalmente, le negó Robin Hranac en una acción providencial para los suyos.

Había muchas dudas respecto el duelo del delantero del Vktoria Plzen, Tomáš Chorý, con el guardameta turco, Meret Günok, siendo la acción revisada durante varios minutos por el VAR y, finalmente, dando la validez desde la sala del monitor por parte de Tomasz Kwiatkowski. Acción que, seguramente, dará que hablar.

Lo está buscando República Checa, le estaba poniendo todo su corazón y, sobre todo, estaba siendo superior a Turquía. Y una de las batallas protagonizadas por un sensacional Tomáš Chorý desde que ha saltado al terreno de juego, ha conseguido poner su tanto en el marcador. Necesita uno más Chequia para colarse en octavos.

Tarjeta amarilla para Uğurcan Çakır por protestar.

Asistencias Robin Hranáč

Tarjeta amarilla Hakan Çalhanoğlu

¡Goooooooooooool de Tomas Soucek! REPÚBLICA CHECA 1-1 Turquía. ¡A balón parado vuelve la esperanza checa! Balón profundo al área servido por Vladimir Coufal que termina llegando al interior del área, donde Tomáš Chorý, en el duelo con Meret Gunok, complica que el portero gane la pelota, permitiendo un posterior remate que, tras ser rechazado por la defensa, le acaba cayendo a un Tomas Soucek que sí logra poner la pelota dentro de la red. Retorna la esperanza. Cree República Checa.

¡¡TUVO EL SEGUNDO TURQUÍA!! ¡Qué peligro tiene Baris Alper Yilmaz! Entró como un puñal el atacante del Galatasaray por la banda derecha para poner un centro con puro veneno al interior del área pequeña que no encontró rematador, pasándose por atrás de varios jugadores de Turquía.

Tarjeta amarilla Fehmi Mert Günok

¡¡Vaya batalla está presentando República Checa!! Primero era Krejci quien quería sacar provecho de la acción a bal´no parado, con una jugada que no terminó de llegar a buen puerto, y en segunda instancia era un Tomáš Chorý que se está peleando con toda la defensa, sin ceder ningun balón.

Busca Turquía recuperar el timón con la salida de İsmail Yüksek y la entrada de Okay Yokuşlu.

Está muy dubitativo Turquía ante el impulso de República Checa. No está sabiendo manejar la situación el equipo dirigido por Vincenzo Montella que, frente a diez, se está viendo superado, sin poner un remedio a la brecha que está teniendo en el centro del campo y que ha permitido abrir el encuentro.

Está tratando de copar el protagonismo con la pelota República Checa, sabedor de que tiene que arriesgar mucho más a pesar de su desventaja numérica si quiere darle la vuelta al resultado y acercarse a unos hipotéticos octavos. Tiene que jugar al todo o nada, intentando defenderse con menos jugadores y pugnando por intentar llegar hasta el gol que reavive sus opciones.

Mojmír Chytil no conmtinuará en el partido. Jan Kuchta entra en lugar del delantero del Slavia Praga (3/3).

Adam Hložek deja su lugar sobre el verde al espigado ariete Tomáš Chorý (2/3).

Triple cambio en República Checa. Y el primero de ellos de forma obligada. Abandona el terreno de juego, aqujándose de un fuerte dolor en su hombro, Jindřich Staněk, dejando su lugar bajo palos al guardameta del Bayer Leverkusen, Matěj Kovář (1/3).

Y no cesan las malas noticias para una República Checa que, tras encajar el primer tanto del partido justo después de protagonizar uno de los primeros intentos de la segunda mitad, con un disparo desde la frontal de Adam Hlozek que detenía Mert Gunok, pierde ahora a su portero, lesionado en la acción del tanto turco.

Asistencia de İsmail Yüksek.

¡Goooooooooooool de Hakan Calhanoglu! República Checa 0-1 TURQUÍA. ¡Zapatazo al fondo de las mallas del capitán turco! Lo buscó Turquía, con un centro desde la derecha de Meret Muldur que lleva a intentarlo dentro del área en una doble ocasión a Baris Alper Yilmaz, topándose con Stanek y después con la defensa, con un nuevo intento también por parte de Kadioglu que no prospera. Sin embargo, y cuando la pelota de İsmail Yüksek le llegó a Calhanoglu sobre el costado izquierdo del área, sacó el zapatazo al palo contrario que supera al meta checo.

Vuelve a pecar Turquía de una pérdida comprometida en el centro del campo que ha obligado a İsmail Yüksek a derribar a Adam Hlozek cuando este continuaba su camino en plena contra. Castiga de nuevo Istvan Kovacs mostrando una nueva amarilla.

¡¡¡Palmea fuera Jindrich Stanek!!! Envío profundo desde la defensa por parte del combinado turco que busca la referencia ofensiva de Baris Alper Yilmaz que, escorado sobre la portería checa, y sin ningún acompañante al que asistir, opta por un cabezazo directo a puerta que obligó al guardameta a palmear la pelota para desviarla y que no se introduzca en la red.

Tanto fue así que, cuando las ocasiones estaban llamadas a que ocurrieran por parte de los otomanos, fue República Checa quien tuvo la más clara de lo que llevamos de partido, teniendo la oportunidad de marcharse mandando al descanso. Sin embargo, David Jurasek no pudo con un Mert Gunok que se hacía notar en la portería, abandonando los palos para negarle el gol de la ilusión a los checos.

A partir de ahí, el combinado turco fue superior, llevando a Chequia a instalarse en su parte del terreno de juego, pero sabiendo manejar la situación, no permitiendo que estos dispusieran de ocasiones claras ante Stanek. De hecho, daba por momentos la sensación de que a Kovács se le había ido demasiado la mano al tarjetero, lo que no beneficio al equipo que hoy ejerce como visitante y que tenía la superioridad numérica en el campo, impidiendo que sus acciones de ataque tuvieran continuidad.

Tablas en una primera mitad claramente condicionada por la expulsión de Antonín Barák y el posterior, y acumulativo, castigo de infracciones del colegiado rumano István Kovács. La República Checa había entrado bien al encuentro, midiéndose en un duelo igualado hacia una Turquía que, por plantel, se antojaba superior. Con el paso de los minutos, los de Montella fueron dando pasos hacia delante, pero no fue hasta que el árbitro mostrara la segunda cartulina al centrocampista checo cuando se harían los dueños del centro del campo.

¡Final de la primera mitad!

Tendremos tres minutos de prolongación hasta la conclusión del primer tiempo.

Primer cambio en el encuentro que realiza Vicenzo Montella para la Selección de Turquía. Se retira el terreno de juego Salih Özcan, quien había visto la tarjeta amarilla en el primer tiempo, y entra Kaan Ayhan.

¡Comienza el segundo tiempo en Hamburgo! El encargado de realizar el saque de centro es la Selección de Turquía, quien ahora mismo estaría clasificada para octavos de final ocupando la segunda plaza del Grupo F.

¡¡SALVADOR MERT GUNOK!! Contraataque de manual para la República Checa que comanda Adam Hlozek con su cabalgada hacia el área rival, midiendo los tiempos ante la llegada de la defensa para abrir hacia el sector izquierdo, por donde entraba un David Jurasek que, en su mano a mano con el guardameta turco, no podía superar a este en su rápida salida para achicarle el espacio.

¡¡Fueraaaaaaaaaaaaa!! ¡Le puso el alma a su lanzamiento Hakan Calhanoglu! Sirvió desde el centro Ferdi Kadioglu a la zona derecha de la frontal del área, donde el jugador del Inter trató de abrirse hueco hacia la portería, sacando un remate lejano que no acabó por coger dirección entre los tres palos.

Nueva falta, esta vez en ataque, de Tomas Soucek. Con tantas interrupciones, se le puede hacer muy largo el encuentro a una Turquía que, con superioridad, apenas está pudiendo hacer circular la pelota, lo que permite a República Checa vivir mucho más tranquila a pesar de su desventaja.

¡Cuidado Kenan Yildiz! Señalado el futbolista de la Juventus tras su reciente tarjeta y una nueva falta, casi inmediata, en la que ha golpeado en el salto a Vladimir Coufal. No castigó con la máxima el colegiado rumano en esta ocasión. Partido muy trabado en el último tramo entre faltas, tarjetas y protestas.

¡Otra amonestación más! Saca de nuevo a pasear el tarjetero István Kovács, castigando la entrada de Kenan Yıldız que termina pisando el tobillo a Robin Hranac. Acción aparatosa y, sobre todo, dolorosa para el central de la República Checa que, por fortuna, se ha recuperado sin mayores contratiempos.

István Kovács sigue repartiendo tarjetas. Esta vez, fue Patrik Schick, en el banquillo de República Checa, quien vio la cartulina por salir de su zona de banda a protestar.

04. De los 17 goles de Turquía en la Eurocopa, solo cuatro se han marcado en la primera mitad de los partidos (23,5%). De hecho, solo han ido por delante en el marcador al descanso en dos de sus 20 partidos en la competición (10%), contra Bélgica en 2000 y contra Chequia en 2016.

Primera cartulina amarilla para Turquía. Se la muestra el colegiado rumano a Salih Özcan por cortar la contra de la República Checa cuando el balón le había llegado a Mojmir Chytil y trataba de iniciar la carrera a campo rival.

Ha cedido mucho terreno República Checa tras la expulsión de Antonín Barák. Aprovechando muy bien Turquía para situar todo su bloque en campo rival e ir maniatando las opciones del conjunto checo. De momento, sin intimdar lo suficiente sobre la portería de un Stanek que no ha sido exigido en esta primera media hora.

¡Qué ocasión para Turquía! ¡A punto estuvo de rematar Arda Güler de tijera dentro del área! Lo intentó Kenen Yildiz a la izquierda del área, topándose con la imposición de la defensa y teniendo que recalcular ruta, optando de esta manera por ceder atrás para un Kadioglu que ponía el centro al primer palo donde no pudo completar la acción el jugador del Real Madrid gracias a la anticipación de la defensa.

Con la situación actual, República Checa está obligada a un esfuerzo mayor, que tendrá directamente impacto en sus hombres de ataque, quienes van a tener que realizar un aumento de sus prestaciones en el encuentro en lo que se refiere a esfuerzos defensivos de elevada exigencia. Se le pone mucho a favor a Turquía para consolidar su posición.

¡¡EXPULSADO ANTONÍN BARÁK!! No ha dudado el colegiado István Kovács en mostrar la segunda cartulina amarilla al centrocampista de la Fiorentina, al que el árbitro rumano había amonestado minutos antes, avisándole del exceso de revoluciones del jugador. En esta ocasión, y tras una entrada en la que pisó a Salih Ozcan, termina dejando con diez a su selección.

¡Cómo ha jugado con fuego República Checa! No quiso rifar la pelota Jindrich Stanek que, ante la presión alta de Turquía, opta por hacer una cesión comprometida a un Lukas Provod que a punto estuvo de regalar la pelota dentro del área. Sin embargo, y aunque no logró evitar la pérdida, si que hizo que esta tuviera lugar cerca del córner, evitando males mayores.

¡¡HRANAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAC!! ¡Se equivocó en el remate el central checo! Nueva acción a balón parado que sirve Vladimir Coufal al área, donde un desajuste de la defensa permite al zaguero del Vktoria Plzen cabecear solo en la línea del área pequeña, mandando el esférico por encima del travesaño al realizar, demasiado apresurado, su movimiento para el remate.

¡¡No ha llegado al remate Adam Hlozek!! A punto de cazar la pelota el '9' de la República Checa después de que el centro desde la derecha de Vladimir Coufal llegara sin oposición alguna por el costado, quedándose a escasos centímetros de alcanzar el balón ante la mirada de un zaguero turco que no supo reaccionar.

Disparo muy, muy lejano de un Arda Güler que, encargado de la conducción de la pelota en el contraataque de Turquía, se animó con un golpeo al verse sin la presencia de ningún contrario cuando se acercaba a posición cercana a la frontal, sacando un lanzamiento que se marchó desviado al costado de la portería de Stanek.

Esquema muy compacto por parte de la República Checa, formando con una línea de cinco atrás cuando Tuurquía está en la posesión de balón y donde acumula jugadores en el medio, recordando a lo ofrecido ante Portugal. No quiere conceder el conjunto de un Ivan Hasek al que le puede pesar en su estilo el paso de los minutos.

Tarjeta amarilla para Antonín Barák por protestar la decisión arbitral.

Transiciones de lado a lado por parte de Turquía, quien trata de elaborar con calma sus jugadas de ataque, sin ninguna necesidad de apresurarse en el encuentro. Buscando quizá la desesperación de una República Checa que tenga que salir a robar la pelota y, a partir de ahí, atacar el espacio.

Intercepta Vladimir Coufal la acción por la banda izquierda del jovencísimo Kenan Yildiz, quien buscaba el centro al área con la intención de llevar peligro a la meta de un Jindrich Stanek que todavía no ha tenido trabajo en estos primeros minutos de encuentro. Igualando las fuerzas Turquía en este inicio con el paso de los minutos.

Y ojo que hay noticias en el Grupo F. En el otro partido, Georgia se ha adelantado en el segundo minuto a Portugal. Con este tanto, los lusos avanzarían a la siguiente ronda como primeros, Turquía se mantendría en el segundo lugar por su victoria ante los georgianos, y estos se colocarían en tercera posición. República Checa continuaría quedándose eliminada, necesitando la victoria para apear a Turquía en este instante.

¡¡METE LA MANO GUNOK PARA EVITAR EL PRIMERO DE CHEQUIA!! Zapatazo desde la frontal de Lukas Provod que toca en un rival y se envenena, obligando al guardameta del Besiktas a reaccionar rápidamente y meter una mano que evitó el que pudo ser el primer tanto de los pupilos de Ivan Hasek.

¡Falta en ataque de República Checa! Fue Adam Hlozek quien se abalanzó sobre Meret Muldur en una primera acción ofensiva de República Checa que llegó, como es habitual a balón parado, mediante el servicio de Vladimir Coufal. En esta ocasión, con un saque profundo al interior del área que se paseó sin rematador.

¡Arranca el encuentro en el estadio de Hamburgo! Primera pelota del partido que pone en juego, desde el círculo central, el combinado que hoy ejerce como local, la Selección de la República Checa.

¡Saltan ya los jugadores al terreno de juego! Encabeza el desfile de futbolistas el colegiado rumano István Kovács acompañado de su equipo de asistentes. ¡En muy poco echará a rodar la pelota en el feudo de Hamburgo! ¡Turno de los himnos!

03. Turquía ha perdido siete de sus últimos nueve partidos en la Eurocopa (2V). De hecho, desde el inicio de la EURO 2016, solo Ucrania (7) ha perdido más partidos en la competición que los turcos (6).

02. La República Checa solo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos de la fase de grupos de la Eurocopa (3E 4D), venciendo 2-0 a Escocia en la edición de 2020. Han alternado clasificaciones (4 veces) con eliminaciones (3 veces) en cada una de sus últimas siete participaciones en la fase de grupos de la Eurocopa, progresando la última vez (2020).

01. Turquía ha ganado sus dos partidos anteriores contra Chequia en la Eurocopa: 3-2 en 2008 (tras ir perdiendo 0-2) y 2-0 en 2016. Ambos enfrentamientos, al igual que el de este año, se produjeron en el último partido de la fase de grupos.

¡Vamos ahora con unos datos sobre el encuentro!

Banquillo de República Checa: Vaclav Cerny, Lukas Cerv, Tomas Chory, David Doudera, Vitezslav Jaros, Matej Jurasek, Matej Kovar, Jan Kuchta, Ondrej Lingr, Patrik Schick, Petr Sevcik, Pavel Sulc, Martin Vitik, Tomas Vlcek y David Zima.

Realiza dos sustituciones Ivan Hasek respecto a su última alineación de la que se caen Patrick Schick por esa lesión sufrida en el duelo contra Georgia, y que no será de la partida y, presumiblemente, no saltará al campo durante la contienda, y Vaclav Cerny, quien retorna de nuevo al banquillo. En su lugar, irrumpen en el once Antonín Barák y Mojmír Chytil.

Con estos jugadores buscará República Checa los tres puntos que le aúpen hasta la segunda plaza y les permita seguir su camino en el torneo (3-5-2): Jindrich Stanek - Ladislav Krejcí, Robin Hranác, Tomás Holes - David Jurásek, Lukás Provod, Antonín Barák, Tomás Soucek, Vladimír Coufal - Adam Hlozek y Mojmír Chytil.

¡Ya disponemos de las alineaciones de ambos equipos!

Cargar más