Todo lo que debes saber sobre el Tour de Francia 2024: recorrido, equipos y favoritos

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

¿Estás preparado para vivir uno de los mejores Tour de Francia? El de 2024 contará con los mejores ciclistas y equipos de la actualidad: el Visma de Vingegaard y Van Aert, el UAE de Pogacar, el INEOS de Carlos Rodríguez, entre otros. Y con 21 etapas para decidir el ganador de otra ronda francesa. En este artículo te presentamos todos los detalles de una edición que pasará a la historia del ciclismo.

La edición número 111 saldrá en Florencia el próximo 29 de junio y terminará el 21 de julio en Lille. La primera particularidad será su comienzo en Italia con una primera etapa entre Florencia y Rímini de 206 km. En total, 3.492 km en las 21 etapas, entre las cuales siete de alta montaña con cuatro finales en alto. Además, habrá 32 kilómetros de sterrato en la jornada nueve en Troyes con 14 tramos de grava.  

Como en otras ediciones, habrá dos contrarrelojes en las etapas 7 (25 km) y 21 (34 km), respectivamente. La primera llana, pero, la segunda será una emocionante crono entre Mónaco y Niza que, sin duda, pueda decidir el campeón de la carrera el último día. 

Publicidad
Primera contrarreloj Tour de Francia.

La oportunidad para los sprinters será en las etapas 3, 5, 6, 10 y 12. La primera de ellas tendrá la distancia más larga de esta edición, 230 km. Las etapas 8, 10 y 11 en el Macizo Central son propicias para los cazaetapas que pueden complicar las cosas a los velocistas puros. 

Las etapas 16 y 17 son dos jornadas interesantes para quienes quieran conseguir una victoria parcial, ya que en la primera, la parte inicial es llana y en la segunda solo tiene pequeñas ascensiones, pero encadenadas.  

Etapa 17 Tour de Francia.

Tras un primer test exigente en la etapa 2 con la subidda a la Madona di San Luca, el primer día de alta montaña será en la cuarta etapa, en donde se ascenderán hasta los 2.642 metros de desnivel. Una jornada en Maurienne con tres picos míticos del ciclismo: Sestriere, Monginevro y el Col du Galiber. 

Publicidad

Una de las etapas claves será la primera contrarreloj con final en Gevrey-Chambertin. Los Pirineos llegarán en la jornada 14 con una etapa corta pero con las subidas al Col du Tourmalet, la Hourquette d’Ancizan y el Pla d’Adet de más de 10 km al 8%. La dureza continua un día después con la que puede ser la etapa reina de 198 km con cuatro ascensiones y el final en Plateau de Belle (15,7 km/7,8%).

Etapa 15 Tour de Francia.

La tercera semana se cerrará con dos etapas brutales de alta montaña. Primero, la etapa 19 con tres ascensiones encadenas en donde el final en Isola 2000 decidirá el ganador tras 145 km. La etapa 10 será el último día duro con 4 subidas en los Alpes Marítimos con final en el Col de la Coullole. 

Equipos y favoritos

Un total de 22 equipos: los 18 WorldTeams, los dos ProTeams mejor clasificados en el ranking UCI de 2023 –Lotto Dstny e Israel-Premier Tech– y los dos invitados, que son los mismos que el año pasado, el TotalEnergies francés y el Uno-X Mobiliy noruego.

Los favoritos se presentan por sí solos porque a lo largo del año han comunicado su intención de luchar por el Tour de Francia, sobre todo las dos grandes estrellas que poseen dos Tour en su palmarés, Vingeggard y Pogacar. A priori, el esloveno parte con cierta ventaja debido a sus actuaciones extraordinarias como el Giro de Italia. 

Publicidad
Tour de Francia 2022. Photo: A.S.O/Pauline Ballet

El Jumbo y el UAE son los dos equipos más fuertes. Junto a ellos Roglic y Evenepoel que lo quieren ganar por primera vez, pero que últimamente han demostrado alguna debilidad. Una edición en la que será la primera vez que las cuatro superestrellas coinciden en una misma competición.

En un segundo escalón estarían ciclistas como Simon Yates, Egan Bernal o Richard Carapaz. Entre los españoles que pueden luchar para la victoria, o al menos, para el podio son el debutante Juan Ayuso, Carlos Rodríguez y un Enric Mas con Movistar que quiere mejorar sus resultados en Francia. Mikel Landa o Pello Bilbao pueden buscar victorias parciales. 

¡Que empiece el espectáculo!

Tecnología secreta de la UCI para evitar el dopaje tecnológico en el Tour

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora