Categories: CicloturismoNoticias

Todo listo para una de las marchas cicloturistas más prestigiosas de Europa: XXXIII Quebrantahuesos by Total Energies 2024

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

El cicloturismo en todo su esplendor. A lo largo del año se celebran en España varias pruebas y eventos de cicloturismo de diferentes formatos y recorridos. Algunas de las más conocidas son la Perico, la Mediterranean Epic Gran Fondo, la Tenerife Teide 360 o la Alpinum TotalEnergies. Marchas cicloturistas para disfrutar del cicloturismo y del territorio. Una oportunidad única para disfrutar del paisaje, el deporte y los amigos. 

Precisamente, una de las marchas consideradas por algunos de sus protagonistas, como “la mejor cicloturista del mundo”, la XXXIII Quebrantahuesos byTotal Energies 2024 ,se celebrará este sábado 22 de junio en Sabiñánigo (Huesca). Un recorrido espectacular con más de 200 km que cruza los Pirineos con un desnivel acumulado de 3.500 metros.

La Quebrantahuesos

100 km en España y otros 100 en Francia

De los 200 kilómetros que forma la carrera, 100 kilómetros se correrán en territorio español y los otros 100 kilómetros restantes serán en suelo francés. Un trazado que cuenta con los cuatro puertos de montaña más destacados del pirineo aragonés y francés formados por Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. 

Publicidad

Más de 9.000 participantes de todo el mundo afrontarán la prueba reina, catalogada como una de las más duras a nivel nacional. Una de las citas marcadas en el calendario a nivel internacional en el mundo del cicloturismo también ofrece otra segunda modalidad más corta, la Treparriscos Medio Fondo, que este año llega a la XX edición con 85 km. 

La Quebrantahuesos.

Homenaje a Zubeldia

Una nueva edición de esta gran prueba internacional que este año homenajeará a Haimar Zubeldia, exprofesional español del ciclismo durante dos décadas y uno de los gregarios más importantes del pelotón durante toda su trayectoria como corredor.

Miles de ciclistas acuden a una de las marchas más famosas en España debido, en parte, a su exigente perfil altimétrico. Por eso, no es una prueba cualquiera y los participantes deben estar bien preparados física y mentalmente para enfrentar estos desafíos.

Publicidad

Además, los amantes al ciclismo podrán disfrutar con numerosas actividades y exposiciones del sector, beneficiando a la economía local y promoviendo la cultura ciclista.

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora