Superman López condenado por dopaje a 4 años de inhabilitación

Publicado por
Javi Flores
Publicidad

La Unión Ciclista Internacional (UCI) acaba de lanzar un comunicado en el que ha confirmado la suspensión de 4 años a Miguel Ángel López. El Tribunal Antidopaje de la UCI ha dictado una dura sentencia contra el ciclista colombiano tras declararle culpable de las normas antidopaje (ADRV) “por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina)” afirma el propio comunicado, durante la celebración del Giro de Italia 2022.

La menotropina está prohibida por sus efectos anabolizantes. Según han explicado desde la UCI, se trata de una sustancia prohibida de la clase S2.2 (hormonas peptídicas y sus factores liberadores) dentro de la lista de prohibiciones especificada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y adoptada por la UCI.

Así pues, de acuerdo con el Código Mundial Antidopaje y las Reglas Antidopaje de la UCI, el período de suspensión del corredor comenzó el 25 de julio de 2023 y permanecerá en vigor hasta el 24 de julio de 2027.

Publicidad

Operación contra el dopaje

Esta sentencia contra el corredor llega tras una ardua investigación en la que están involucrados diversos organismos no solo de control de dopaje a nivel deportivo, sino también a nivel policial. Como han apuntado desde la UCI, “el procedimiento disciplinario se inició tras una investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Controles (ITA) a partir de pruebas obtenidas de la Guardia Civil española y del Organismo Español Antidopaje (CELAD) en la denominada Operación “Ilex” sobre Dr. Marcos Maynar.

De hecho, sabedores de cuánto menoscaba el dopaje a un deporte tan bello como el ciclismo, la Unión Ciclista Internacional ha agradecido “esta valiosa colaboración” según han apuntado en el mismo comunicado.

La decisión podrá ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el plazo de un mes.

Publicidad

Superman López se defiende

Tras conocer la decisión de la UCI y la sanción de suspensión hasta 2027 el ciclista ha emitido un comunicado defendiendo su inocencia. “Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas” ha apuntado el corredor colombiano.

Además ha apuntado que la infracción, desde su punto de vista, “es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato ante la UCI y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho”

No ha querido dejar de agradecer a la gente su confianza y su deseo de volver a la competición lo antes posible. “Agradezco a las personas que me apoyan, todos los mensajes positivos de los aficionados y el apoyo continuo de mi equipo y mi familia. Confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, ha explicado.

Publicidad

El palmarés de Superman López

Evidentemente el haber sido condenado por la UCI por consumir sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento no significa que todos sus logros, que son muchos, hayan tenido que ver con el consumo de sustancias dopantes.

De hecho Superman López es considerado uno de los grandes corredores colombianos de lo que va de siglo. Como buen escalador, además de ganar varias etapas de montaña en el Tour de Francia y La Vuelta, consiguió ser tercero en el podio de La Vuelta a España y el Giro de Italia 2018. Además, también fue el campeón de la Volta a Catalunya en 2019 y del Tour de Suiza en el año 2016.

Publicidad
Comparte
Publicado por
Javi Flores