Inicio ciclismo profesional Rajada de Rémi Cavagna sobre el Movistar: “Los españoles siempre están juntos,...

Rajada de Rémi Cavagna sobre el Movistar: “Los españoles siempre están juntos, todo en la radio es en español…”

Ruben Guerreiro, Jon Barrenetxea, Will Barta, Remi Cavagna, Johan Jacobs, Mathias Norsgaard, Albert Torres durante una prueba con el Movistar. Foto: Movistar.

Este pasado jueves tuvieron lugar muchos campeonatos contrarreloj de distintos países europeos. Rémi Cavagna debía defender su segundo título en esta disciplina (había ganado en 2020 y en 2023) y el diario deportivo francés L’Equipe aprovechó para entrevistarle y tirarle de la lengua sobre su situación en el Movistar. Una situación complicada que sita mucho de los 7 años anteriores en el Quick-Step que el propio Cavagna tilda de “fantásticos” y que Cavagna consideraba “su segunda familia”.

Y el problema principal, según relata la conversación con el periodista Yohann Oboe, es que el idioma habitual es el español dentro del equipo Movistar.  “Lo más difícil es la barrera del idioma. He mejorado mi español, me han dado clases y entiendo casi todo, pero cuando quiero expresarme o imponerme, me corto. Los españoles siempre están juntos, todo en la radio es en español y eso es complicado en momentos difíciles de la carrera” explicaba el propio Cavagna durante la entrevista.

Y eso que el movimiento al Movistar en principio era algo satisfactorio para el ciclista francés. “Una nueva experiencia siempre es positiva y enriquecedora, pero el inicio de la temporada ha sido bastante negativo”, explicaba.

Participacion de Cavagna en el Tour

Esta semana se espera que Movistar aporte la lista definitiva de ciclistas que correrán el Tour de Francia y entre los que espera estar el propio Rémi. “No sé si correré el Tour. Creo que sí, pero aún no lo sé. Mi calendario cambió y no me podía concentrar en los objetivos. He repasado las etapas del Tour, son preciosas, algunas de ellas brutales… Y sé que una victoria en el Tour puede cambiar una carrera profesional”, apuntaba. Además, explicó que no correr el Tour “sería un golpe durísimo para mí. Pero no pierdo la esperanza. Cambié de equipo para cambiar mi calendario pero tengo la impresión de seguir en el mismo sitio… No vine aquí para esto”, explicaba contrariado.

Desgraciadamente para él, Movistar ha hecho pública la lista de ciclistas que correrán el Tour de Francia y Cavagna no está presente.

La comunicación es la clave, como en una pareja

Cavagna no está contento en Movistar, pero tampoco tirará la toalla: “No me arrepiento de mi decisión” comentaba a L’equipe. Eso sí, sabe que queda trabajo por hacer, sobre todo a nivel de entendimiento: “No me voy a rendir porque tengo tres años de contrato. Tengo que comunicarme, es la base de todo. Como en una pareja, y tenemos que avanzar juntos”.

Y es que Cavagna no estaba contento con el calendario del equipo que había propuesto y en el cual él quería disputar la Dauphiné. Como explicaba el propio corredor, “Vine al equipo para evolucionar y dar un paso adelante en las cronos y me he venido abajo en unos meses. No vine aquí para estar entre los 50 primeros de la Vuelta a Bélgica, ese no es mi sitio, no es lo que yo valgo. Sin embargo eso no le molesta a nadie, excepto a mí” explicaba dolido.

Campeón de Francia Contrarreloj

Dicho esto, el podio de Francia en Contrarreloj han sido: Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team),  Kévin Vauquelin (Arkéa – B&B Hotels), Thibault Guernalec (Arkéa – B&B Hotels). Es decir, Rémi Cavagna no pudo volver a ganar la prueba.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad