Parajes espectaculares para practicar el ciclismo en Sierra Nevada

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

España es un paraíso para el ciclismo. Pocos países pueden recibir tal elogio. Su extensa red de carreteras y caminos acondicionados permiten la práctica de ciclismo de carretera, de montaña, de gravel o simplemente dar un paseo en alguna de las vías verdes que salpican la geografía española. Los Pirineos, Alicante, Girona o Andalucía son regiones con gran afluencia de ciclistas. Incluso de muchos profesionales que, como Demi Vollering que afirmaba en una entrevista reciente: “Sierra Nevada es uno de los mejores lugares que existen para montar en bicicleta”.

Otro de los destinos predilectos para ciclistas profesionales y aficionados es Andalucía, que dispone de itinerarios ciclistas como TransAndalus y algunos de los mejores puertos andalucesUno de los paraísos ciclistas en Andalucía es el parque nacional de Sierra Nevada. Un lugar que alberga algunas de las mejores rutas del panorama nacional.

Carretera con vistas

La Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora es el recorrido elegido por muchos ciclistas de carretera, sobre todo por las impresionantes vistas. Un trazado de 20 km en buen estado hasta los dos últimos kilómetros que es un terreno roto y empedrado. 

Publicidad
Rutas por Sierra Nevada.

Otra ruta más tranquila para descubrir el territorio es la ruta circular de 83 km desde Sierra Nevada. Un itinerario a través de los lugares más emblemáticos como el Balcón de Canales, el Embalse de Canales, el Collado de las Sabinas o la Fuente Alta. La ruta de Hoya de la Mora a Órgiva es otro viaje atractivo por carreteras bien asfaltadas de 68 km pasando por el monumento de la Virgen de las Nieves y el Mirador del Corral del Veleta. 

Un lugar perfecto para el gravel

También se puede practicar el gravel con rutas como la GR-Transnevada de 269 km por el perímetro de la sierra que recorre zonas como la Alpujarra Granadina y el Marquesado del Zenete. Un recorrido que transcurre por 18 pueblos y atraviesa pequeños bosques mediterráneos. Pistas y caminos abruptos de piedra que culminan en imponentes cimas como la Sierra de Lújar. 

Gravel en Sierra Nevada. Eltin Cycling

La Sierra de Lújar es una de las cimas que puedes visitar a través de caminos de tierra. Tras salir de Órgiva pedalearás más de 28 km de ascenso con una pendiente media del 6 %. La mayoría del circuito son pistas de tierra estrechas y técnicas. La recompensa son las vistas inolvidables desde la cima.

Publicidad

Circuitos MTB

Los amantes del ciclismo MTB, también podrán disfrutar de Sierra Nevada con recorridos como los 18 km desde la población de Capileira hasta Trevélez, siguiendo el sendero de Sulayr GR-240.

BTT en Sierra Nevada. Andaluciabikerace/Sportograf

Otro trazado más moderado es La Transnevada, una ruta circular en bicicleta de montaña bien señalizada que pasa por carreteras, senderos, pistas y caminos de grava, recorriendo el maravilloso Parque Nacional de Sierra Nevada a lo largo de sus aproximadamente 450 km.

Si quieres vivir una auténtica aventura al aire libre de puro ciclismo, Sierra Nevada es la ubicación ideal. Lugares únicos en donde emprender rutas increíbles de diferentes modalidades y dificultades para contemplar los espectaculares paisajes. Eso sí, no te olvides de seguir todos los consejos para montar en bici cuando hace calor.

Publicidad
Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora