Categories: Noticias

El mejor ciclismo nacional con los Campeonatos de España en la Comunidad de Madrid

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

El lugar ideal para el mejor ciclismo nacional. Como ya se ha dicho, la península ibérica dispone de una gran variedad de terrenos para la práctica del ciclismo, ya sea, de carretera, de montaña, gravel, urbano o cicloturismo. Carreteras acondicionadas, apasionantes pistas y senderos de tierra y grava y caminos tranquilos por los que pedalear y conocer el territorio español. 

Para ello, se ha escogido dos de los lugares más históricos y emblemáticos para la celebración de los Campeonatos de España Élite y sub23, San Lorenzo de El Escorial y Galapagar. Dos municipios de la Comunidad de Madrid que acogerán del viernes 21 al domingo 23 de junio el mejor ciclismo nacional.

Como es tradición, los campeonatos nacionales se disputan el fin de semana previo a la disputa del Tour de Francia. Primero, el viernes 21 de junio será el turno de las contrarrelojes individuales élite UCI – élite masculina, élite y sub-23 femenina y sub-23 masculina. Las tres contrarrelojes de la jornada se desarrollarán sobre un mismo trazado de 33,4 km y 380 metros de desnivel acumulado. 

Publicidad
Contrarreloj. RFEC

Una contrarreloj propicia para especialistas con un recorrido que después de unos primeros kilómetros favorables en los que se llegará a Colmenarejo y Valdemorillo, los corredores alcanzarán San Lorenzo de El Escorial para encarar un tramo ascendente que puede ser decisivo. La última parte del trazado ya dentro del municipio de Galapagar, con dos repechos que pueden terminar de marcar las últimas diferencias.

Recorridos emocionantes

Más espectáculo se podrá ver el sábado 22 de junio con las pruebas en línea élite y sub-23 femenina y sub-23 masculina. Una carrera que se desarrollarán en torno a dos circuitos: uno largo de 36 km y otro más corto, que contará con 13 km. La prueba en línea élite y sub-23 femenina contará con 116,8 km y más de 1.800 metros de desnivel. Los ciclistas de la categoría sub-23 masculina se enfrentarán a un recorrido de 160,8 km con más de 2.700 m de desnivel. 

Recorrido Sub23 masculino. RFEC

En total, cuatro vueltas al circuito largo con cuatro ascensiones hasta Fresnedilla de la Oliva, para luego realizar tres giros al bucle corto, lo que implicará un doble ascenso al tramo inicial de la subida a Abantos. 

Publicidad

Finalmente, la traca final será el domingo 23 de junio con la prueba en línea élite UCI – élite masculina con un recorrido total de 201,6 km con más de 3.200 metros de desnivel. Un desafío con cinco vueltas al circuito largo, con sus correspondientes subidas a Fresnedilla de la Oliva. Luego se darán tres giros completos al circuito corto, lo que implicará una triple ascensión a ese primer sector de la subida a Abantos. Un lugar idóneo para seleccionar la carrera.

Recorrido élite masculino. RFEC

San Lorenzo de El Escorial acogerá la salida y meta de las pruebas en línea y Galapagar, será el municipio en torno al cual se disputarán las contrarrelojes. En concreto, el majestuoso Monasterio de San Lorenzo de El Escorial será el lugar de salida y meta de las carreras del sábado y domingo.

Cartel de lujo

Entre todos los participantes, destacan grandes figuras nacionales como los vigentes campeones Oier Lazkano y Mavi García. En categoría masculina hay destacados ciclistas como Carlos Rodríguez y Juan Ayuso que llevan una notable temporada. A ellos dos, se suman Pello Bilbao, Alex Aranburu y Pelayo Sánchez, que han triunfado en recientes pruebas internacionales.

Publicidad

En categoría femenina optan al triunfo Mireia Benito (contrarreloj élite femenina), Sandra Alonso, Ane Santesteban, Sara Martín, Sheyla Gutiérrez, Laura Ruiz y Lucía Ruiz. 


Horario

Sábado 22 de junio – Prueba en Línea Élite-Sub23 Fem. 

Domingo 23 de junio / Prueba en Línea Élite UCI- Élite Masc.

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora