Categories: Noticias

El día que Marino Lejarreta le dijo a su hermano mayor: “tú te vienes conmigo”

Publicado por
Alfredo Varona
Publicidad

Sí, ese día también existió. Y es parte de la historia del ciclismo. Y está metido en esa fotografía en blanco y negro que acompaña este texto.

 

En las fotografías eran casi iguales. Pero no eran iguales del todo. No sólo había cuatro años de diferencia. También había una diferencia de motor que provocó que Marino Lejarreta (1957) luchase con los mejores e Ismael (1953) fuese un gregario. Por eso llegó ese día en el que Marino le dijo a Ismael:

-Quiero que te vengas conmigo.

Publicidad

Marino era un joven de 25 años al que le iba a cambiar la vida. Recibió una oferta de un equipo italiano, el Alfa Lum, una empresa de ventanas de aluminio cuya sede estaba en San Marino, que apostó por él para hacer frente a los grandes de la época en el ciclismo italiano: Saronni, Visentini o Moser.

Y no se equivocó porque Marino hizo historia en Italia y se convirtió en un ídolo para los tifosi en la década de los ochenta. Pero nada hubiese sido igual si a su lado no hubiese estado Ismael, que fue como su padre deportivo.

“Él no tenía mi clase pero era un currante y le gustaba hacer las cosas bien. Me obligaba. Por eso lo primero que hice nada más saber que me iba a Italia, fue decirle: ‘Ismael, quiero que vengas conmigo’, y vino”, ha explicado Marino acerca de su hermano, que siempre estuvo en un segundo plano excepto aquella etapa del Tour de Francia de 1980 en Saint Etienne en la que se jugó el triunfo de etapa frente a Sean Kelly. Y fue imposible, claro.

Publicidad

El resto de la carrera de Ismael fue como dice su hermano la de un currante hasta que se retiró. Tenía sólo 30 años, porque en aquella época los ciclistas se retiraban antes. Pero la realidad es que, hasta el final de Marino Lejarreta en el ciclismo, Ismael siempre  estuvo ahí. Y en todo lo que logró en aquellos años en Italia tuvo una importancia crucial.

“La bicicleta ha sido la gran motivación de mi vida por culpa de mis dos hermanos gemelos, porque en casa no había antecedentes. Mi padre trabajaba de electricista. Pero los dos gemelos, que me sacaban cuatro años, empezaron a montar en bicicleta y como yo quería hacer todo lo que hacían ellos…

Y uno de esos gemelos era Ismael (el otro estudió para aparejador) al que los aficionados al ciclismo casi siempre escuchábamos nombrar de pasada. Pero estaba ahí. Siempre estuvo ahí y la historia fue la que fue. Y apetece recordarla, incluida su letra pequeña en la que Ismael Lejarreta  Arrizabalaga tuvo mucha responsabilidad.

Hoy, es un hombre de 71 años que cuando aparcó el ciclismo trabajó de bombero hasta que le dieron una incapacidad total por artrosis. En 1983 tuvo un hijo Iñaki Lejarreta, que fue muy bueno en ciclismo de montaña hasta que el 16 de octubre de 2012 falleció tras ser arrollado por un coche mientras entrenaba.

Publicidad

 

Publicidad
Comparte
Publicado por
Alfredo Varona