Categories: Noticias

El comentarista más antiguo de TVE

Publicado por
Alfredo Varona
Publicidad

El Tour de Francia, que empieza este sábado en Florencia,  nos permitirá seguir fortaleciendo nuestra relación con él.  Ya son 29 años desde la primera vez. Toda una vida.

 

Es padre de tres hijos y, pese a que no los aparenta, ya tiene 64 años (Segovia, 1960).

Hace siglos que se retiró del ciclismo (1994) pero desde entonces su popularidad no se ha destruido. 

Publicidad

Todavía cotiza alto como comentarista de TVE. De hecho, es el comentarista de deporte más antiguo de la televisión publica.

Desde que empezó en 1995, Perico Delgado es un ejemplo total de estabilidad en una empresa pública donde también existe gente que no toca lo que funciona.

Y por eso Perico Delgado sigue desarrollando el mismo trabajo 29 años después, desde que empezó como comentarista al lado del fallecido Pedro González,  aquel hombre de los bigotes.

Publicidad

Acababa de retirarse Perico y era la mejor manera de seguir teniéndolo en casa.

En todas las grandes decisiones hay algún riesgo que merece la pena afrontar.

Pero Perico Delgado lo solucionó rápido y se convirtió en el Michael Robinson del ciclismo y su sociedad al lado de Carlos de Andrés se podría equiparar a la que tuvo Robinson con Carlos Martínez en Canal Plus.

Perico parece un tipo inteligente como para permitir que las cosas salgan mal.

Publicidad

Por eso su nombre hoy es algo tan importante: una costumbre que atraviesa 29 años y que, si no estuviese, nos sentiríamos desubicados, como si nos pusiésemos la camiseta del revés.

Cada vez que el ciclismo regresa a TVE ahí está la voz de Perico, junto a la de Carlos de Andrés, que es una parte más de la habitación.

Entre los dos nos recuerdan que en la vida se pierde más que se gana, despistando al aburrimiento de las etapas llanas, poniendo palabras a las emociones, desafiando las montañas, en definitiva.

Son casi 30 años en común en los que Perico Delgado se ha convertido en un trabajador fijo discontinuo en TVE.

La próxima oportunidad de escucharle será en este Tour, donde su voz también nos ha acompañado en momentos irrepetibles (y lo que nos queda). Es verdad que todo tiene un final pero aún no se ve el final.

Se ha llegado a un punto en el que diría más: si uno se mete con Perico Delgado es como si se metiese en dirección prohibida.

Y mira que ahora es diferente porque Perico Delgado (Segovia, 1960) ya no nos emociona como cuando era ciclista.

Ahora, a lo sumo, nos entretiene o nos cuenta anécdotas que, en realidad, podríamos contar cualquiera de nosotros.

Pero nos las cuenta él.

Y ya son tantos años a su lado que la mayoría hemos hecho una relación muy fuerte con él.  Y no importa la distancia.

Todo está guardado en la memoria lo que se traduce ahora en los 29 años que Perico suma en TVE.

Al principio, no sabíamos si iba a ser para el resto de la vida. Pero la realidad es que estamos bien así y la mayoría no queremos que se acabe.

 

 

Publicidad
Comparte
Publicado por
Alfredo Varona