Bardet consigue una victoria épica en la primera etapa del Tour de Francia

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

Una victoria de todo un ciclista clásico donde los haya. Hay corredores que nunca fallan y siguen demostrando que son de otra pasta. Ni la edad ni el paso del tiempo son un obstáculo para que sigan disfrutando del amor por un deporte, el ciclismo, por el que llevan pedaleando muchos años. Ciclistas que se ganan el respeto del pelotón y la afición por su valentía, constancia, gallardía y calidad. 

Este es el caso de Romain Bardet, un francés de los pies a la cabeza que ha sobresalido con una actuación memorable ganando una primera etapa de un Tour de Francia 2024 que ha empezado este sábado 29 de junio y que promete emociones fuertes. Bardet ha triunfado en una etapa de 200 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel acumulado entre Niza y Menton que empezó con una fuga de 9 ciclistas. 

Bardet salta del pelotón

Una escapada que no prosperó y que aprovechó el francés tras una cabalgada en solitario saltando del pelotón en el cuarto puerto de los cinco de la jornada, el Cote de San Leo. A partir de ahí, consiguió la victoria tras cocinarla junto a su compañero de equipo, van den Broek que estaba en la fuga, relevo tras relevo. 

Publicidad

Un triunfo en una jornada inaugural en la que ha habido de todo: alegría, emoción, luchas, calor y sprinters que se descolgaban en los primeros puertos. Todo empezaba por un Jonas Vingegaard que se emocionaba al hablar sobre poder estar en la carrera que ha ganado dos veces y arropado con un equipazo.

Una emoción que se ha mantenido al formarse la primera fuga de esta edición con 8 ciclistas (Gibbons, Mohoric, Madouas, Izagirre, Champoussin, Van Den Broek, Abrahamsen y Dujardin) que gozaron de más de 3 minutos respecto el pelotón.

Cavendish y otros sprinters

Pero, con las primeras cotas del día y el envite del pelotón fueron reduciendo la fuga. La dureza era evidente cuando sprinters o rodadores como Cavendish se quedaban cortados con los puerto más duros. Con Champoussin y Dujardin descolgados de la escapada, esta se rompía en dos y Abrahamsen, Madouas y Van Den Broek se iban en solitario tras el descenso del penúltimo puerto. 

Publicidad

La diferencia del grupo principal respecto estos tres iba bajando ante a falta de 50 km. Un pelotón comandado por el UAE de Pogacar, el INEOS y el Visma querían controlar la carrera. Pero, en la última subida del día, en el Cote de San Leo, un ambicioso Bardet que quería alargar su extraordinaria carrera saltó del pelotón con fuerza.

Victoria memorable

Tras alcanzar la fuga se ayudó de su compañero que juntos trazaron la estrategia ganadora para irse en solitario tras dejar a Madouas por detrás y Abrahamsen. Ambos partían con un minuto y medio de diferencia respecto el pelotón a 24 km de meta. 

La distancia fue reduciendo, pero ni el empuje final de pelotón impidió la trabajada victoria de todo un clásico francés que, aunque no estuviera en su tierra, consiguió el memorable premio de la etapa y vestirse con el maillot amarillo​ de líder.

Un Romain Bardet, que agradeció el trabajo a van den Broeck señalándole en la línea de meta, ha dado a Francia un inicio de Tour más que esperanzador​. Un éxito que demuestra que los triunfos se deberán trabajar y que habrá una competencia al más alto nivel​, sobre todo en las etapas más decisivas.

Publicidad

El pelotón, que se quedó con la miel en los labios, cruzó la línea de meta liderado por un Van Aert que fue tercero y con los demás líderes como Tadej Pogacar, cuarto, o Remco Evenepoel, octavo.

Los favoritos clásicos como Bardet demuestran por qué siguen siendo nombres que pasarán a la historia del ciclismo por méritos propios.

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora