Así son los curiosos maillots de líder de la primera Volta a Catalunya Femenina

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

La Volta a Catalunya Femenina ya es una realidad tras su presentación oficial en Manresa. Después del éxito de la Volta a Catalunya 2024 masculina, que ya lleva 103 ediciones, en junio de este año se celebrará la primera edición de la Volta a Catalunya Femenina.

Esto supone una clara apuesta de presente y futuro de La Volta Associació Esportiva por el ciclismo femenino y el ciclismo en Cataluña, una región con una gran historia vinculada al deporte de las dos ruedas.

Tras la presentación del recorrido con las etapas que se desarrollarán los días 7, 8 y 9 de junio, hoy se han presentado los maillots de líder de la carrera. La ciudad de Manresa, punto de salida y llegada de la prueba, ha acogido el este lunes el acto de presentación de los 5 maillots oficiales de La Volta Femenina.

Publicidad

El Ayuntamiento de Manresa ha sido la sede en donde se han expuesto los diseños que lucirán el próximo mes las mejores ciclistas del mundo. Unos modelos innovadores y modernos elaborados por Gobik.

Volta Ciclista a Catalunya femenina 2024. Volta a Catalunya

Los colores de las líderes de la Volta

Según ha informado la propia organización de la Volta, el verde será el color predominante en el maillot de la líder de la clasificación general, patrocinado por Esportcat y la Secretaria General del Deporte y la Actividad Física de la Generalitat de Catalunya.

La líder de la clasificación de la montaña vestirá con un maillot rosa. 

Publicidad

Como pasa en otras carreras, el blanco y el verde con la imagen de Cataluña, será el que lleve la mejor joven de la carrera y la líder de la clasificación de la regularidad, respectivamente.

Finalmente, también se premiará a la mejor ciclista catalana con un maillot, patrocinado por Moritz, con unos colores naranjas muy característicos.

Todos unos maillots que mantienen la esencia de la Volta a Catalunya que transportan al siglo XXI, en una primera edición histórica que está generando mucha expectación mediática. Cabe destacar que contará con la presencia de 10 equipos de primer nivel que ya han confirmado su participación en el Tour de France Femmes. También de escuadras de segunda categoría. Así como el catalán Massimi Ter y la selección catalana.

Primera etapa de La Volta Femenina

En la jornada también se ha desvelado los detalles de una primera etapa de 100,6 km que saldrá y llegará a Manresa el próximo 7 de junio. Una jornada que contará con dos puertos de 3ª categoría, como sueño el Coll de Pinós y el Coll de Cal Pallarès en una etapa que acumulará más de 1.500 metros de desnivel acumulado.

Publicidad

El acto ha contado con la presencia del Director General de la Volta Ciclista a Catalunya Rubèn Peris, el alcalde de Manresa, Marc Aloy, la Responsable deportiva de la Volta Ciclista a Catalunya, Patricia Ortega.

Volta a Catalunya Femenina. Foto: Volta a Catalunya

Además también han estado presentes el regidor de deportes del Ayuntamiento de Manresa Anjo Valentí, el Director del Consejo Catalán del Deporte Aleix Villatoro, el Diputado Delegado de Deportes de la Diputación de Barcelona, David Escudé y la corredora de la Selección Catalana Maria Banlles.

El Director General de la Volta a Catalunya, Rubèn Peris ha destacado que Manresa disfrutará de “un acontecimiento de primera línea internacional de deporte femenino”. Y ha afirmado: “estamos convencidos que será la primera pasa de una larga historia, en que Manresa aparecerá siempre escrita en la primera línea”.

Ahora, a todos los aficionados a las dos ruedas solo nos queda disfrutar dentro de un par de semanas del ciclismo femenino al máximo nivel.

La brecha económica entre el ciclismo femenino y el masculino en números

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora