Inicio ciclismo profesional Alex Aranburu y Usoa Ostolaza campeones absolutos de España en ruta

Alex Aranburu y Usoa Ostolaza campeones absolutos de España en ruta

RFEC

Todo un éxito. Unos Campeonatos de España de ciclismo en absolutos ruta que no han defraudado a nadie. San Lorenzo de El Escorial y Galapagar han vibrado con el mejor ciclismo nacional. Tres emocionantes días de puro ciclismo. Las carreras en línea han vivido bonitas batallas y estrategias para proclamar a los campeones de España que no lo han tenido fácil para alzarse con el título. Unos triunfos que no se han decidido hasta la parte final de la carrera, sobre todo en categoría femenina. 

Campeonato femenino

En esta, el Laboral Kutxa triunfo con Usoa Ostolaza proclamándose Campeona de España en ruta en un recorrido de 116,8 km y más de 1.800 metros de desnivel en San Lorenzo de El Escorial, Madrid. La ciclista vasca pudo rematar el trabajo del equipo en un final de infarto. El equipo apostó por un ataque de Yurani Blanco a 26 km de meta que fue secundado por la hasta ahora vigente campeona, Mavi García, que saltó del grupo de favoritas junto con Usoa Ostalaza.

Precisamente, ellas tres se jugaron en los dos últimos kilómetros el título nacional en un emocionante final. Allí, Ostolaza fue la más fuerte en el exigente final que discurría en las calles de San Lorenzo de El Escorial.

El top 5 de la clasificación lo han completado Sara Martín y Mireia Benito, campeona de España en contrarreloj. Ane Santaesteban y Sandra Alonso han acabado sexta y séptima. 

Una carrera para enmarcar para el equipo vasco que ganó también en la categoria sub 23 con Eneritz Vadillo del Laboral Kutxa (octava) por delante de Paula Blasi del Massi Baix Ter (décima), campeona de España de contrarreloj con un brillante campeonato y Marina Garau del Cantabria Deporte. 

Competición masculina

Igual que en la prueba femenina, en la masculina también dominaba el poderío del Movistar, con grandes ciclistas, como el vigente campeón de España, Oier Lazkano o las grandes sensaciones de esta temporada con Ivan Romeo, Pelayo Sánchez y Alex Aranburu. El equipo empezó a mover el avispero (pelotón) al empezar el circuito corto que formaba parte del total del trazado con 201,6 kilómetros y con 3.200 metros de desnivel.

Iván Romeo y Javier Romo empezaron a mostrar las intenciones del equipo con un fuerte cambio de ritmo en la primera subida de Abantos. Pero, Mikel Landa, Mario Aparicio y Pelayo Sánchez respondieron a este movimiento. Unos ataques, sobre todo de los telefónicos con que fueron la tónica en la última parte de la carrera. Pelayo Sánchez intentó son éxito irse en solitario hacia la victoria. El que sí tuvo éxito fue Aranburu que con valentía se fue en solitario para conquistar el campeonato nacional.

Su renta respecto a los demás favoritos con superioridad del Movistar fue aumentando hasta que Aranburu sin oposición, saboreó la victoria final sobre el segundo y tercero, Lazkano y Herrada, quien sumó su quinta medalla en los nacionales. Un título masculino que recae otra vez en el Movistar, que dominó la carrera de inicio a fin. Una confianza que les puede venir bien de cara a la exigente cita del Tour de Francia.

Dos victorias de dos equipos españoles que han conseguido varias y destacadas victorias esta temporada, como la del Giro de Pelayo Sánchez. El Laboral Kutxa consiguió su primera victoria por etapas UCI, concretamente con Ostolaza conquistando el Tour Femenino Internacional de los Pirineos. Precisamente, ambas escuadras estarán en el Tour de Francia de cada categoría para representar el mejor ciclismo español.

El ciclista que ha puesto a Asturias patas arriba


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad