Martino busca un delantero de sus características

El Barça, atento a Lewandowski

Robert Lewandowski acaba contrato el 30 de junio y no parece tan claro que Guardiola lo quiera para el Bayern Múnich

Toni Frieros

Andoni Zubizarreta, secretario técnico del FC Barcelona, estaría muy atento al futuro inmediato de Robert Lewandowski, el delantero polaco del Borussia Dortmund que se hizo famoso la temporada pasada al endosarle cuatro goles al Real Madrid en las semifinales de la Champions League.

El futbolista de 25 años de edad acaba contrato el próximo 30 de junio, por lo que se ha convertido en una de las grandes gangas del mercado futbolístico internacional.  A partir del próximo mes de enero, Lewandowski será libre de firmar por el club que desee, porque así lo permiten las normativas de la FIFA y de la UEFA.

En el caso que nos ocupa, la clave estará en saber si es cierto o no que Lewandowski firmó la temporada pasada un precontrato con el Bayern Munich. En Alemania todos los medios de comunicación lo dieron por hecho, si bien el director de comunicaciones del club bávaro, Markus Hörwick, lo desmintió categóricamente en su día. Haberlo corroborado hubiera significado correr el riesgo de recibir un duro castigo por parte de la UEFA, muy sensible a estos casos.

En cualquier caso, lo que no se entendió la temporada pasada fue que el Borussia Dortmund no quisiera entablar negociaciones con ninguno de los clubs que se interesaron por su estrella (Bayern, Real Madrid y varios clubs ingleses), ya que sólo le quedaba una temporada de contrato por cumplir. No solamente no lo puso en el mercado si no que, encima, le mejoró sustancialmente sus emolumentos anuales, pagándole una ficha anual de cinco millones de euros brutos. Y todo por nada a cambio, ya que Lewandowski no quiso ampliar su contrato. El Borussia, que pagó por él al Lech Poznan de Polonia 4,5 millones de euros en 2010, lo perderá sin haber sacado provecho económico alguno.

El panorama deportivo sobre el jugador podría haber cambiado radicalmente si se confirman los rumores que llegan desde Alemania, donde más de una fuente afirma que Pep Guardiola no estaría interesado en hacer efectivo el supuesto precontrato firmado entre el Bayern Munich y el representante de Lewandowski, Cezary Kucharski. Un documento que legalmente no tiene validez alguna en el mundo del fútbol porque su existencia es ilegal y ninguna de las dos partes podría denunciar a la otra en caso de incumplimiento.

Parece ser que Guardiola ya está plenamente satisfecho con los jugadores que tiene en su plantilla y que precisamente Lewandowski no encaja en su perfil. Ese precontrato se firmó antes de la llegada de Pep a Múnich. Evidentemente, de ser así, se abre un nuevo horizonte de negociación y es ahí donde el FC Barcelona podría tener opciones de hacerse con sus servicios, aunque seguramente no sería el único club europeo que estaría atento a esta posibilidad.

Lo cierto es que Tata Martino considera más prioritario contratar a un delantero centro alto, fuerte y goleador que a otro central. Sencillamente porque ese perfil de ariete no lo tiene en su plantilla. Y es una figura de la que necesitaría, sobre todo para darle al equipo más alternativas, especialmente cuando los partidos se atascan. Y ya ha demostrado en estos pocos meses que lleva en el Camp Nou que no necesariamente supondría ‘sacrificar’ a Leo Messi, al que ya ha pedido que juegue por la banda derecha. Incluso a trascendido que Martino podría probar algún día a Leo detrás del nueve si se decide a cambiar el dibujo táctico del equipo.

Lo cierto es que el fichaje de Lewandowski no ha sido todavía planteado a la junta directiva del FC Barcelona por parte de Andoni Zubizarreta. Primero habría que conocer la intención del jugador, si realmente quiere seguir en Alemania enrolado en el Bayern Munich e incluso si el club bávaro desea hacer efectiva esa opción de compra, que sería a coste cero porque el polaco tiene la carta de libertad.

Sea como fuere, es de sentido común que, vaya donde vaya en junio, Lewandowski pedirá una suculenta prima de fichaje. El dinero que hubiera podido ingresar el Borussia Dortmund irá ahora a parar a sus bolsillos, si no la totalidad de su precio de mercado, al menos sí una parte muy sustancial, a imagen y semejanza de lo que ocurrirá con Víctor Valdés.

Zubizarreta está muy atento a esta operación porque Lewandowski, si finalmente no se va al Bayern Munich con Guardiola, sería una contratación muy apetecible.  Si ese precontrato existe y ambas partes lo respetan, la opción de fichar al polaco sería imposible.